Los hospitales de Madrid atendieron más de 2.000 urgencias traumatológicas por caídas desde el lunes


Samur-Protección Civil realizó 294 intervenciones en la capital en las últimas 24 horas
La mayoría de las lesiones se han producido en las muñecas y en la cadera
El 112 aconseja salir con calzado adecuado y dar pasos cortos para evitar caídas
Los hospitales y centros sanitarios de la Comunidad de Madrid han atendido más de 2.000 urgencias traumatológicas desde este lunes, principalmente por caídas a causa del hielo, según datos facilitados por la consejería de Sanidad. Esta cifra supone casi el triple de lo normal.
También en las últimas 24 horas, Samur-Protección Civil realizó 294 intervenciones en Madrid, 169 de ellas por los golpes de los viandantes en las calles de la capital, según ha indicado Emergencias Madrid. Por ello, la Comunidad de Madrid ha pedido a las personas mayores que no salgan de sus casas ya que en este caso una caída puede suponer consecuencias graves.
Por citar algunos ejemplos, el Hospital de La Paz contabilizó el lunes más de 400 traumatismos, cuando la media suele ser de poco más de un centenar, el Hospital de Getafe ha pasado de un 15% de urgencias por caídas a un 24%, el Hospital Doce de Octubre duplicó los casos y el Infanta Leonor, de Vallecas, los triplicó.
La mayoría de los traumatismos, en las muñecas o en la cadera
La mayoría de las lesiones se han producido en las muñecas -por apoyar la mano en la caída- y en la cadera, sobre todo entre gente de más edad.
El consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid Enrique Ruiz Escudero pidió a la ciudadanía que no salga a la calle, salvo para realizar actividad imprescindibles. Ha pedido "paciencia y responsabilidad". También apuntó que ese aumento de la demanda en urgencias no está condicionando la respuesta del sistema de salud a los pacientes covid.
Calzado adecuado y pasos cortos, recomendaciones para evitar caídas
El 112 publicó una serie de recomendaciones a tener en cuenta para evitar resbalones y caídas. El calzado adecuado es el elemento primordial, también es mejor caminar sobre seguro rodeando lo que sea necesario y a un ritmo lento y con pasos cortos. Además, aconsejan llevar el punto de gravedad hacia delante para ayudar a la estabilidad e intentar pisar nieve, mucho menos arriesgado que en zonas heladas. Y, si el viandante tiene crampones y escarpines, mucho mejor.