Los hospitalizados por Covid suben en más de 5.000 desde Nochevieja


Cataluña ha comenzado a posponer operaciones en algunos hospitales por la alta tasa de ingresos por coronavirus
Las consecuencias del periodo navideño con el aumento de las reuniones sociales siguen teniendo efecto en los indicadores epidemiológicos. El número de hospitalizados a consecuencia de la Covid-19 ha aumentado en más de 5.000 desde Nochevieja en España, cuando los contagios rozaban los veinte millares añadidos diarios, de acuerdo a los datos del Ministerio de Sanidad.
El 31 de diciembre había un total de 11.535 pacientes hospitalizados por el patógeno. Una semana y media más tarde han pasado a los 16.792 actuales, lo que supone un aumento de 5.257 desde el último día de 2020. Como consecuencia la ocupación media de camas en España ha aumentado en cuatro puntos, después de pasar de un 9,49% a un 13,77%.
Con estos números el país se sitúa en niveles de la segunda ola del coronavirus, ya que el dato de hospitalizados actuales es el más alto desde los 17.695 contabilizados a fecha 23 de noviembre, cuando la ocupación era del 14,26%.
Las Unidades de Cuidados Intensivos (UCI) también han crecido en ingresados. Desde Nochevieja han aumentado en medio millar a los 2.511 activos de ahora, lo que supone el dato más elevado desde el 1 de diciembre, cuando eran 2.578. Además se ha producido una subida de cinco puntos más en la media de camas ocupadas, situada actualmente en el 26%.
Los territorios más tensionados
Algunas comunidades autónomas han sufrido un aumento exponencial. Uno de estos casos es el de Comunidad Valenciana, que ha subido de un 16,12% a un 27,48%. Prueba del aumento es que la Consejería de Sanidad valenciana ha empezado a derivar ingresados por otras patologías a centros privados. Hasta el momento van 34 y podrían aumentar para dejar camas libres a los afectados por coronavirus.
Además, la consejera de Sanidad, Ana Barceló, ha señalado que están preparadas más de 200 camas en distintos hospitales de campaña: 145 en el de Valencia, 80 en Alicante y 80 en Castellón. Estas se pueden duplicar para acoger a afectados con coronavirus con una evolución favorable.
En Cataluña varios hospitales ya han tenido que posponer operaciones debido al aumento de ingresados por el patógeno, según ha explicado la consejera de Salud, Alba Vergés. Asimismo ha aseverado que el 85% de las plazas en UCI están ocupadas, de las que la mayoría, un 55%, pertenecen a pacientes con coronavirus.
¿Por qué han subido las hospitalizaciones?
Esta situación viene dada por una subida progresiva de las infecciones, que han ido aflorando tras los retrasos en las notificaciones por los días festivos en los que Atención Primaria estuvo cerrada, así como algunas comunidades no publicaron sus datos.
Nochevieja fue la última jornada por debajo de los veinte millares de casos. A partir de entonces se han registrado varios máximos. El más reciente ha sido el de 61.422 contagios incluidos desde el viernes, que supone el récord de toda la pandemia en fin de semana.
“Es un problema del comportamiento que hemos tenido estos días. Hemos pasado unas vacaciones de Navidad mejor de lo que debíamos haber pasado y ahora estamos observando los resultados. La variante británica en caso de tener algún impacto será marginal en nuestro país”, ha asegurado el director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias (CCAES), Fernando Simón.