Illa, sobre los PCR obligatorios en origen: "A los que no lo traigan, se les hará un test de antígenos y se les sancionará"


A partir del próximo 23 de noviembre será obligatorio que los viajeros de países de alto riesgo que viajen a España presenten una PCR en el aropuerto o puerto antes de embarcar
El ministros de Sanidad, Salvador Illa, ha aclarado este miércoles que los viajeros procedentes de países de alto riesgo de covid-19 que no presenten una PCR de origen realizada 72 horas antes no podrán embarcar a menos que se hagan un test de antígenos en el aeropuerto o puerto de salida con la consiguiente sanción (que no ha dicho cuánto será). A partir del próximo 23 de noviembre será cuando haya que presentar esta PCR. El ministro ha descartado que esta prueba vaya a exigirse en las fronteras terrestres con Francia y Portugal, así como que los viajeros tengan que hacer cuarentena a su llegada. De todos lo casos de covid en España, solo el 0,08 son importados.
Illa se ha reunido este miércoles en el pleno del Consejo Interterritorial de Salud con los consejeros de Sanidad de todas las comunidades para monitorizar las medidas que se han tomado desde las distintas regiones.
Sobre la evolución de la curva de contagios, el ministro ha señalado que se confirma la estabilización a la baja de los casos de covid-19 en España, aunque las cifras siguen siendo muy preocupantes. España tiene en estos momentos una incidencia acumulada por cada 100.000 habitantes en los últimos 14 días de 514 casos.
"Las cifras de hospitalizaciones, las UCI y los fallecimiento siguen siendo altas", ha señalado Illa al tiempo que ha insistido en que habrá que seguir "manteniendo la guardia alta durante un largo periodo de tiempo".
El ministro ha reconocido que tres o cuatro comunidades han pedido en la reunión que se tenga previsto el confinamiento domiciliario pero el titular de la cartera de Sanidad lo ha vuelto a descartar por ahora. "Hay una estrategia estatal y hay que esperar un mínimo de dos o tres semanas para ver cómo evolucionan las cifras y más ahora que se confirma que hay una estabilización a la baja", ha dicho. Comunidades como Asturias, Andalucía o País Vasco habían solicitado antes de esta reunión que se pudiera imponer el confinamiento domiciliario ante la escalada de casos en sus regiones.
Estrategia de vacunación
Illa ha avanzado que la estrategia de vacunación podría estar lista "hacia el 23 de noviembre", una vez se concluyan los trabajos que está realizando un grupo de expertos de todas las comunidades autónomas, además de técnicos independientes. En vista del progreso que se está realizando, que España estará preparada a finales de este año para iniciar los programas de vacunación contra el coronavirus.
MÁS
Asturias convierte su recinto ferial en hospital provisional ante el aumento de casos de covid
Congeladores a menos 120 grados: así son los sistemas de nitrógeno líquido que podrán almacenar la vacuna de Pfizer
Madrid abre el plazo para el traslado de sanitarios al nuevo hospital con el rechazo de los sindicatos