La incidencia de España supera los 90 casos por primera vez desde septiembre y está en 96


Los hospitalizados por covid han vuelto a aumentar y están en 2.260, aunque la presión está en riesgo muy bajo
La incidencia acumulada a 14 días ha subido en ocho puntos a los 96 casos por 100.000 habitantes de media, según la última actualización diaria del Ministerio de Sanidad. Es la primera vez que supera las 90 unidades desde el 17 de septiembre, al final de la quinta ola. El indicador continúa en riesgo medio, de acuerdo a los niveles aprobados en el Consejo Interterritorial. Con el nuevo semáforo —aún no aprobado— estaría en bajo.
La aceleración en el incremento de la incidencia está influida porque Comunidad Valenciana y Navarra han incluido casos atrasados. Este martes no actualizaron por problemas técnicos. Los territorios con los valores más elevados siguen siendo Navarra (247) y País Vasco (201). Ambas están en riesgo alto, pero con los nuevos indicadores se situarían en medio. En cuanto a los grupos etarios, los menores de 12 años —sin inocular— representan al más afectado con 141.
MÁS
Los hospitalizados han subido en casi un centenar a los 2.260 actuales. En el último día se han anotado 242 altas y 339 ingresos. La presión asistencial continúa en nivel de nueva normalidad: el 1,82% de las camas están ocupadas por covid. Las autonomías con los números más altos son La Rioja (3,60%) y Aragón (2,84%).
La institución ha sumado 6.667 contagios de la covid-19, de los que 3.586 han sido diagnosticados en las últimas 24 horas. En el número están incluidos atrasos de Comunidad Valenciana y Navarra. Supera a los 4.091 comunicados el martes y a los 6.461 del miércoles pasado.
También ha incluido 30 muertes a causa del coronavirus, entre las que hay de días anteriores. Rebasan ligeramente a las 29 notificadas este martes, pero son casi la mitad de las 59 del miércoles pasado. España ha contabilizado 87.775 defunciones por el patógeno desde el inicio de la pandemia.
Los ingresados en unidades de cuidados intensivos han aumentado en una veintena a los 447 activos. La proporción de plazas llenas por coronavirus ha crecido en tres décimas al 4,90%; en nueva normalidad. Las autonomías con las cifras más altas son La Rioja (13,21%) y Aragón (10,91%), ambas en riesgo medio.