La inmunidad de rebaño no frena el virus: la COVID-19 es la principal causa de muerte entre los jóvenes en EEUU


Un estudio de Harvard demuestra que el coronavirus es la mayor causa de muerte de jóvenes en Nueva York y otros 10 estados norteamericanos
También apunta que el número de fallecidos por COVID entre 25 y 44 años es superior al que muestran las estadísticas oficiales
Donald Trump, sin embargo, acusa a los médicos de inflar las cifras
El coronavirus se ha convertido en la principal causa de muerte entre los jóvenes en algunas regiones de Estados Unidos, según un nuevo estudio. Para las personas de entre 25 y 44 años que viven en uno de los 11 estados con altas tasas de infección, como Nueva York, Arkansas y Arizona, la probabilidad de morir de Covid-19 es mayor que cualquier otro riesgo, encontraron los investigadores.
En estos estados, 2.450 adultos jóvenes murieron por coronavirus entre marzo y julio, un poco más que los fallecidos en 2018 (la última cifra disponible) por sobredosis accidental de drogas, anteriormente la principal causa de muerte en este grupo de edad.
"En estas regiones, la mortalidad por Covid-19 también se asemeja a la de la epidemia de VIH/SIDA en su cúspide en los Estados Unidos", ha dicho el equipo dirigido por el Dr. Jeremy Samuel Faust de la Escuela de Medicina de Harvard en un artículo recientemente publicado en medrxiv.org.
Faust y sus colegas examinaron los datos publicados por los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) de EEUU. Y encontraron que en 2020 el número de muertes entre los jóvenes a finales de julio de este año fue un cuarto más alto que en el mismo período del año pasado.
Las 14.155 muertes de más que se han producido este año tuvieron su máximo aumento en mayo, sin embargo solo una pequeña fracción se atribuyó directamente al coronavirus. Esto implica, según los investigadores, que "la mortalidad de la COVID-19 ha sido sustancialmente subdetectada en la población adulta más joven", dijeron.
Una científica china de Shanghai que estudia el virus Sars-CoV-2 ha asegurado que esta investigación alerta de la situación de los jóvenes norteamericanos frente a la pandemia. "Es inmoral e irresponsable permitir que los jóvenes estadounidenses se infecten para lograr la inmunidad colectiva", ha dicho.
Otro estudio, publicado en The Lancet Infectious Diseases este mes, informó de que un joven de 25 años en Nevada tenía síntomas considerablemente peores después de contraer el coronavirus por segunda vez. La investigadora china destacó que no es el primer caso de reinfección en esa franja de edad y que "esto podría ser el comienzo de una explosión".
En este sentido médicos británicos han alertado de que más del 70 por ciento de los pacientes jóvenes con coronavirus tenían uno o más órganos dañados cuatro meses después de la infección.
Trump acusa a los médicos de inflar las cifras
El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, ha afirmado, sin evidencia, que los médicos y hospitales estadounidenses estaban inflando los datos, incluidas las muertes relacionadas con el coronavirus, para aumentar su propio interés financiero.
"Si alguien tiene una enfermedad terminal de cáncer y tiene Covid, lo informamos. Y sabes que los médicos obtienen más dinero y los hospitales más dinero, pensad en este incentivo", dijo Trump durante un acto en Illinois este sábado.
El presidente norteamericano agregó que "comenzaría a investigar las cosas", ya que "sus sistemas de información realmente no lo están haciendo bien". Su intención, la misma que mantiene desde el inicio de la pandemia, revisar a la baja la cifra de muertos por el virus. Sus adversarios políticos tienen clara la razón. Trump, dicen, teme que un número elevado de fallecidos acabe dañando sus posibilidades de reelección.