Se investiga un nuevo posible caso de coronavirus de Wuhan en Vizcaya

Es el tercero que se investiga en España, después de que este viernes Sanidad descartase otros dos casos en estudio
La mujer presenta los síntomas ligados a la enfermedad tras su regreso de la región china de Wuhan
El Gobierno Vasco ha puesto en marcha el protocolo de actuación y los resultados de la analítica están previstos para las próximas horas
El Gobierno Vasco ha sido notificado un nuevo caso sospechoso de neumonía asociada al coronavirus de origen chino. Se trata de una mujer que recientemente ha vuelto de la provincia de Wuhan, en China y presenta los síntomas ligados a esta enfermedad. Actualmente esta persona está ingresada en el Hospital Universitario de Cruces en aislamiento.
Según ha informado el Departamento vasco de Salud, la muestra de la analítica ya ha sido enviada al Centro Nacional de Microbiología de Majadahonda, laboratorio de referencia para realizar este análisis específico y está previsto contar con el resultado en las próximas horas.
El Gobierno vasco pone en marcha el protocolo de actuación preventivo
A la espera de la confirmación del caso, la Dirección de Salud Pública del Gobierno Vasco ha puesto en marcha el protocolo de actuación y ha adoptado ya las medidas preventivas establecidas (aislamiento), así como el inicio del estudio de contactos en el entorno de la persona afectada. Además, se ha puesto en conocimiento de dicha sospecha al Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias del Ministerio de Salud.
La Consejería de Salud y Osakidetza, a través del Consejo Asesor de Enfermedades Infecciosas Emergentes, se mantienen "vigilantes" y en contacto permanente con el fin de seguir la evolución de este caso y del brote a nivel internacional.
En este sentido, tanto el Departamento de Salud como Osakidetza han vuelto a trasladar un mensaje de tranquilidad a la población vasca, ya que en Euskadi los sistemas de prevención, detección, seguimiento y actuación "funcionan". Así, en el momento en que esta persona ha contactado con el sistema sanitario, la actuación de todos los profesionales ha permitido el "correcto" cumplimiento del protocolo establecido.
Además de los sistemas de prevención del Servicio Vasco de Salud, éste ha recordado que es importante adoptar medidas higiénicas, como protegerse frente a la tos y el estornudo, lavarse frecuentemente las manos con jabón y utilizar pañuelos desechables. Para esta enfermedad, las medidas preventivas son similares a las de la gripe.
Desde el Departamento de Salud y Osakidetza han anunciado que se informará de la evolución de esta situación, en caso de que sea necesario tomar nuevas medidas.
Descartados los dos posibles casos anteriores en España
Este viernes Sanidad descartó los dos posibles casos de coronavirus que estaban en estudio en nuestro país. Los dos ciudadanos procedentes de la localidad de Wuhan presentaban los síntomas de la enfermedad, pero la probabilidad de que dieran positivo era muy baja y, finalmente, los resultados dieron negativo.
Tal y como informaba el Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias del Ministerio, España cuenta con mecanismos de identificación y prevención del riesgo de transmisión en el caso de que llegase un nuevo posible afectado.
Por ahora, Los aeropuertos españoles no están realizando controles para detectar pasajeros con fiebre, a diferencia de otros países europeos que realizan controles y que cuentan con vuelos directos a la localidad china.