Investigan un brote de paperas que afecta a más de 100 personas en Girona

La mayoría de afectados, entre 16 y 30 años, comparte centro de estudios
La Agencia de Salud Pública de Catalunya investiga un brote de paperas que afecta a más de un centenar de personas, la mayoría de entre 16 y 30 años, de las comarcas catalanas de Gironès y Pla de l'Estany. La mayoría de afectados han coincidido en centros de estudios, tanto institutos como universidades.
Los técnicos de la agencia están investigando el brote y contactando con las personas del entorno de los afectados por si es necesario administrar una dosis de refuerzo de la vacuna. Las paperas o parotiditis es una enfermedad, en la mayoría de casos benigna, que se transmite entre personas por el aire, por ejemplo con un estornudo o por contacto directo con objetos que han estado contaminados con saliva infectada.
El periodo de incubación del virus es de 12 a 24 días. Los enfermos pueden contagiar el virus a otras personas desde tres días antes de la inflamación de las glándulas parótidas hasta cuatro días después. En algunos casos, se puede alargar el periodo de contagio hasta nueve días después de que el virus se haya manifestado.
No existe tratamiento específico para las paperas aunque las molestias se pueden aliviar con la aplicación de compresas frías o calientes en el cuello, la ingesta de líquidos adicionales y alimentos blandos, gárgaras con agua tibia con sal y paracetamol.
Los enfermos estaban vacunados
La vacuna contra la parotiditis forma parte de la triple vírica que protege del sarampión, rubeola y paperas. Actualmente se administra en dos dosos, a los 12 meses y a los 3 años. La efectividad de la vacuna contra las tres enfermedades es diferente. En particular, en relación con la partiditis es la peor frente al sarampión que es muy alta, del 97%.
En el caso de la partiditis, la efectividad con la segunda dosis es del 88%. Por este motivo, según la agencia catalana de salud, cada año se genera una pequeña bolsa de susceptibles a contraerla.
El pasado enero se notificó otro brote de paperas en Soria con más de 200 casos notificados. La mayoría también eran personas jóvenes.