Un joven procedente de España se convierte en el primer reinfectado por Covid-19


El paciente, un varón de 33 años, se ha contagiado por segunda vez cuatro meses y medio después y no presenta síntomas
Varios investigadores de la Universidad de Hong Kong han confirmado este lunes del primer caso de reinfección por coronavirus documentado hasta la fecha. Se trata de un hombre joven, de 33 años y aparentemente sano, que fue diagnosticado por segunda vez de la enfermedad cuatro meses y medio después de infectarse por primera vez.
El varón solo tuvo síntomas leves en la primera ocasión y esta segunda vez se encuentra asintomático. Las autoridades sanitarias descubrieron esta reinfección cuando el joven regresó de un viaje en España. Los investigadores observaron que el material genético del virus difería del de la primera vez y coincidía con una cepa que se estaba transmitiendo en Europa desde julio.
En su estudio, los investigadores argumentan que la inmunidad frente al virus podría durar solo unos meses en algunas personas, aunque han destacado que se trata de un porcentaje de casos muy bajo.
Los ‘falsos’ reinfectados de Corea
A finales de abril, en Corea del Sur saltó la alarma al circular varias noticias de que existían pacientes reinfectados en el país y en Japón. Algo similar ocurrió también en España, como cuando la ministra Irene Montero volvió a dar positivo cuando supuestamente ya había superado la enfermedad.
Sin embargo, las autoridades sanitarias del país asiático confirmaron ayer que se trataba de falsos positivos y achacó el incidente a los límites que presentan las pruebas PCR. Estas pueden detectar carga viral incluso cuando el virus está ‘muerto’, lo que puede desencadenar en estos falsos casos.
No obstante, este descubrimiento ha reabierto el debate sobre la inmunidad frente al virus, cuestión que podría desembocar en nuevas implicaciones en el desarrollo de la vacuna frente al virus.