Juanma, enfermo de cáncer a la espera de quimio: “Temo empeorar porque la enfermedad no entiende de plazos”


Juanma Díaz sufre un mieloma múltiple y hace más de una semana que espera para recibir el tratamiento de quimio en el Virgen del Rocío de Sevilla
Este sevillano, de 52 años, denuncia que es por falta de camas: "No se le puede echar toda la culpa a la COVID. Es un problema que viene de antes"
“Estoy preocupado, tenía que haber ingresado el pasado día 9 para darme el segundo ciclo del tratamiento, pero nada”, así comienza Juanma Díaz, enfermo de cáncer, el relato de la angustia que está viviendo. Hace tres años que este sevillano, de 52 años, lucha contra el mieloma múltiple, un cáncer en la sangre que ataca al tejido óseo. Un proceso lleno de miedo, incertidumbre y dolor que narra en su blog y al que ahora se añade otro obstáculo.
Hace más de una semana que espera recibir el segundo ciclo de quimioterapia en el Hospital Virgen del Rocío de Sevilla. Un tratamiento fuerte y, sobre todo, vital en su cura que se administra por ciclos de 28 días. Pero el tiempo pasa y el teléfono no suena. “Esta enfermedad no entiende de plazos”, se lamenta Juanma que teme que, con el retraso, el cáncer “se venga arriba”.
MÁS
Lo sabe por experiencia. El avance de la enfermedad ya le impidió poder someterse a un trasplante y terminar unos ensayos clínicos en los que participó. “Ahora, no quiero que el mieloma vuelva a hacerse dueño de mi cuerpo. Bastante lo es ya”, asegura.
El tiempo se acaba. Si no empieza el siguiente ciclo, puede sufrir consecuencias fatales, pero, según ha podido saber, no hay camas disponibles en Hematología. “Son enfermos que suelen estar bastantes días ingresados y, si no se aumenta el número de camas, se hace complicado que quede alguna libre”, se lamenta.
Juanma ya ha puesto una reclamación online, pero no ha obtenido respuesta. “Entiendo que somos muchos y que todos necesitamos ingresar, pero alguien tendrá que darse cuenta de que una persona no puede estar esperando en su casa o en un sillón de observación para poder tener cama”, denuncia.
“Habrá que dimensionarlo de tal forma que estas cosas no ocurran”, dice y, aunque desconoce las causas del problema, pide que no se le eche toda la culpa a la COVID. “Lo de la falta de camas es algo que ya venimos sufriendo de antes porque hay más demanda que oferta”, reconoce.
Debería haber ingresado para recibir la quimio el pasado día 9 y Juanma sigue postrado en su cama, esperando. “No hay derecho a que tengamos que estar con esta angustia añadida”, dice idignado. La de saber que el tiempo corre en contra y el teléfono no suena.