Lavarse las manos para evitar el coronavirus: cómo hacerlo bien según la OMS


Lavar las palmas y los dorsos, y entre los dedos, son algunas de las recomendaciones de la OMS
Hay que recordar no tocar nada tras lavarnos las manos, porque los virus pueden sobrevivir en las superficies
"Unas manos limpias son unas manos seguras". Lo afirma la Organización Mundial de la Salud (OMS) en sus recomendaciones generales sobre cómo evitar contagios de virus u otros agentes infecciosos. Tiene toda una sección dedicada a la importancia de la higiene tanto para profesionales sanitarios como para público en general.
Porque con las manos tocamos todo, tanto objetos como partes de nuestro cuerpo y nuestra cara. Son una autopista directa al contagio, ya que algunos microorganismos patógenos pueden llegar a sobrevivir días en algunas superficies. Por eso entre las recomendaciones de la OMS ante epidemias como la del coronavirus de Wuhan, antes que usar mascarillas, figura el lavarse las manos constantemente, y mantener limpias las superficies con las que estamos en contacto continuo.
Además, lavarnos las manos debe llevarnos entre 20 y 30 segundos y debemos asegurarnos de hacerlo bien, siguiendo estos pasos:
- Mojarnos las manos.
- Coger una cantidad de jabón suficiente como para todas las partes de las dos manos.
- Frotar bien las palmas, una contra la otra.
- Frotar el dorso de una mano con la palma de la otra, entrelazando los dedos. Y repetir la operación con la mano contraria.
- Frotarse las palmas de nuevo, esta vez entrelazando los dedos.
- Frotarse el reverso de los dedos con la palma de la otra mano.
- Lavarse los pulgares, agarrando el de una mano con la palma de la otra, y viceversa.
- Frotarse la punta de los dedos en la palma de la mano contraria, y repetir la operación con la otra mano.
- Enjuagarse las manos con agua
- Secarlas con un papel desechable.
- Cerrar el grifo con este papel, o con el codo, pero no volver a tocarlo con las manos limpias.

La OMS también pone salvedades a los geles para lavado en seco, tan útiles cuando no vamos a poder acceder a un grifo en mucho tiempo: deben comprarse aquellos en cuya composición haya un mínimo de un 60% de alcohol, porque los que tienen menos no desinfectan.