Urkullu solicita el estado de alarma para Euskadi y pide su ampliación a toda España

El lehendakari propone que este estado de alarma quede bajo el mando de los presidentes autonómicos
Los nuevos casos de coronavirus se han disparado en el País Vasco hasta los 1.207, marcando un nuevo récord
Ya es oficial. Iñigo Urkullu ha pedido formalmente la declaración del estado de alarma al Gobierno de Pedro Sánchez con el fin de hacer frente a la ola de coronavirus que asola al País Vasco. Esta medida entraría en vigor en la comunidad "tan pronto como se apruebe en el Consejo de Ministros" y duraría al menos 15 días.
El lehendakari ha explicado en una comparecencia que ha solicitado esta medida para todo el país y bajo el mando de las comunidades autónomas: "Necesitamos que haya una declaración de estado de alarma que afecte al conjunto del Estado y que se faculte a los presidentes de comunidades autónomas de manera delegada para su gestión".
En palabras del presidente vasco, con esta medida Euskadi podría decretar confinamientos perimetrales e incluso un confinamiento como el del pasado marzo si fuera necesario. Aunque esto último parece una idea muy lejana, lo que sí que prevé son las limitaciones a la movilidad en territorios e incluso en todo el País Vasco.
Urkullu ha señalado que una de las razones que le han llavado a hacer esta petición ha sido la "escalada" de casos positivos que se está produciendo en el País Vasco. Una tendencia que "se seguirá manteniendo en los próximos días".
El Gobierno vasco se ha encontrado "limitaciones de actuación"
Otro de los motivos por los que el lehendakari ha pedido el estado de alarma ha sido las "limitaciones de actuación" con las que el Gobierno de la comunidad se ha encontrado "desde el punto de vista jurídico". Y es que hace sólo un día el Tribunal Superior de Justicia del País Vasco (TSJPV) no autorizó la limitación a seis personas de los encuentros sociales en lugares públicos y privados.
Los nuevos casos de coronavirus se han vuelto a disparan en el País Vasco. En las últimas 24 horas la comunidad ha vuelto a pasar la barrera del millar y ha sumado 1.207 positivos, nuevo récord desde el inicio de la pandemia.
En el día en el que también se han realizado más pruebas PCR que nunca, 14.144, la tasa de positividad ha aumentado ocho décimas con respecto al día anterior, hasta el 8,5%. Por su parte, la tasa de incidencia acumulada en los últimos 14 días en todo el País Vasco escala hasta los 452 casos.