Los leones del Zoo de Barcelona han superado el coronavirus


Juli Mauri, director en funciones, ha explicado que los leones pasaron la infección con síntomas leves
Según las pruebas que el zoo ha realizado al resto de animales, no se han producido más contagios
Los cuatro leones del Zoo de Barcelona han pasado la Covid-19 mientras el parque permaneció cerrado durante la segunda ola de coronavirus, según ha explicado este lunes el director en funciones del equipamiento, Juli Mauri, en declaraciones a 'Betevé'. Después de resultar positivos en el mes de diciembre, los animales "ya están curados".
El director del Zoo ha aclarado que los leones fueron los únicos animales que pasaron la enfermedad y ha subrayado que "no lo pueden transmitir al público porque necesitas un contacto muy estrecho", aunque sí es posible un contagio entre animales y cuidadores, ha añadido.
El "seguimiento constante" que, según ha explicado, realizan con test de antígenos y serológicos a todos los animales del parque, permitió confirmar los contagios. Además, éstos presentaban síntomas de un resfriado, como tos y estornudos.
Síntomas leves
En un comunicado, el Zoo ha detallado que los leones fueron positivos de Covid-19 en noviembre y que presentaron síntomas respiratorios leves de vías altas, sugestiva de infección de coronavirus, y "coincidiendo con el diagnóstico de Covid-19 en dos de sus cuidadores".
A los leones se les proporcionó atención veterinaria para el proceso clínico leve que sufrían, similar al de un proceso gripal muy leve, mediante tratamiento antiinflamatorio y seguimiento estrecho, un tratamiento al que "los animales respondieron bien".
En cuanto a la evolución clínica de la infección, "en ningún momento se observó en los leones una respiración dificultosa u otros signos respiratorios, y todos los síntomas desaparecieron pasados 15 días, excepto la tos o el estornudo".
Además, a partir de la detección, se realizaron pruebas de antígenos a todas las personas cuidadoras cercanas para extremar las medidas de prevención, y todos los resultados fueron negativos de Covid.
Ante esta situación, el Zoo ha afirmado que se ha puesto en contacto y ha colaborado con expertos internacionales y en coordinación "desde el inicio y en todo momento con el Servicio de Ganadería y Sanidad de la Generalitat".