La lista de 37 síntomas que le ha dejado la covid persistente a Sandra: "He dejado de ser yo misma"

Dolor de cabeza, de oídos, eccemas, taquicardias, febrícula... Y así hasta 37 síntomas tiene Sandra tres meses después de dar positivo en coronavirus
Buscó en internet '¿por qué siento bichos andando en mi cabeza?' y en ese momento descubrió el covid persistente y que en este tema no estaba sola
El 26 de octubre le confirmaron que era positivo en coronavirus. Ese mismo día le cambió la vida. “De la noche a la mañana dejé de ser yo misma”, confiesa a NIUS Sandra González, de 48 años.
Los síntomas mientras pasaba el virus eran como los de una gripe. “Aunque tenía miedo, estaba contenta, celebrando que lo pasaba casi sin enterarme”, cuenta. Nunca imaginó que lo peor del coronavirus le llegaría después. Justo en el momento en el que empezó a padecer otros síntomas. Ella todavía no lo sabía pero detrás estaba la covid persistente.
MÁS
No sabe la de veces que ha pasado por Urgencias, aunque está contenta con los médicos con los que se ha cruzado: "porque a una amiga la han mandado al psiquiatra”, asegura.
A esta granadina, el covid-19 le ha dejado una larga lista de secuelas para el recuerdo. Para ella, una lectora empedernida, una de las que más le duelen es la de querer decir una cosa pero salirle otra palabra. O el sufrimiento de oler a tabaco cuando en su casa no fuma nadie. Es lo que se conoce como olores fantasmas. “Para un estudio he marcado hasta 37 síntomas, y luego me di cuenta que me olvidé de algunos”, confiesa. Una retahíla de dolencias que le han cambiado la vida:
- Dolor de cabeza
- Dolor de oídos
- Eccemas
- Poliartralgias
- Febrícula
- Dolores musculares
- Diarreas
- Tos
- Dolores estomacales
- Cansancio generalizado
- Taquicardia
- Disnea
- Fallos de memoria
- Hormigueo en la cabeza
- Mareos
- Presión en el pecho
- Bajo estado de animo
- Dificultad de concentración
- Pérdida de olfato
- Pérdida del gusto
- Caída de cabello
- Inestabilidad
- Dificultad para recordar palabras
- Rigidez cervical
- Extrasístoles
- Sequedad extrema en la piel
- Ruido en los oídos
- Ronquera
- Dolor de ojos
- Visión borrosa
- Sudoraciones con escalofríos
- Moscas volantes
- Alteraciones menstruales
- Rinitis
- Dolor de espalda
- Dolor de garganta
- Vista cansada
Los síntomas van cambiando, o como dice ella: “Se van turnando por días”. Los médicos le aseguran que es cuestión de tiempo. Pero la ‘incertidumbre’ de no saber qué está pasando es lo más duro de todo el proceso. Ante la desesperación de no encontrar respuestas en los hospitales, buscó en internet: “¿Por qué siento bichos andando en mi cabeza?”.
Uno de cada diez positivos tendrá covid persistente
En ese momento respiró aliviada, encontró a otras personas afectadas a las que se les ha identificado como Covid Persistente. “Contacté con el colectivo de afectados en España y a través de su grupo de Facebook LongCovidACTS empecé a resolver dudas, y me di cuenta de que no estaba sola”, relata.
Según los datos de la Sociedad Española de Médicos Generales y de Familia, una de cada 10 personas infectadas con SARS-CoV-2 padecerá Covid Persistente. En este estudio, se han llegado a describir hasta 200 síntomas diferentes. “Ahora somos los afectados de la primera y segunda ola, pero imagina toda la gente que vendrá después”, agrega. En esta situación cree que la investigación es fundamental para encontrar el remedio cuanto antes: “Si no, en unos años habrá personas jóvenes muy fastidiadas", asegura.
Tras encontrar alivio al compartir su experiencia con personas que sufren lo mismo, ahora quiere seguir la cadena y ayudar a todas las personas que busquen en Internet las respuestas que hasta el momento no le dan los médicos. “Que sepan que no están solos, que somos muchos y unidos conseguiremos tener más fuerza. Pueden ponerse en contacto con nosotros en covidpersistenteandalucia@gmail.com”, afirma.