Lista de restricciones en Nochevieja: qué se puede hacer y qué no en cada autonomía


País Vasco, Cantabria o Castilla-La Mancha adelantan su toque de queda una hora durante la noche del 31 de diciembre
NIUS te explica qué se puede hacer y qué no en cada comunidad autónoma durante este fin de año
Ha llegado la Nochevieja y ante la tendencia ascendente de casos de coronavirus son muchas las comunidades han anunciado nuevas restricciones, más estrictas en la mayoría de territorios. Algunas de las autonomías que han optado por este endurecimiento de las medidas son Baleares, Extremadura o País Vasco mientras que otras como Cataluña mantienen las actuales.
Entre las medidas endurecidas más frecuentes se encuentran el adelantamiento del toque de queda en Nochevieja y la reducción de personas máximas por grupo en reuniones sociales. En NIUS te contamos cuáles son las medidas vigentes en cada comunidad.
Andalucía
Movilidad: el cierre perimetral de la comunidad se mantiene a excepción de familiares y allegados, que podrán entrar o salir del territorio entre el 23 de diciembre y el 6 de enero. La movilidad entre provincias estará permitida únicamente entre el 18 de diciembre y el 10 de enero.
Toque de queda: la circulación nocturna queda prohibida entre las 23:00 y las 6:00 horas a excepción de la noche del 31 de diciembre al 1 de enero, que será desde la 1:30 a las 6:00 horas.
Reuniones sociales: serán, como máximo, de seis personas a excepción de los días 31 de diciembre, 1 de enero y 6 de enero, en los que se permitirán grupos de hasta 10 personas.
Hostelería: entre el 18 de diciembre y el 10 de enero abrirá en dos turnos: desde la mañana hasta las 18:00 horas y de 20:00 a 22:30 horas. En Nochevieja el cierre se ampliará hasta la 1:00 horas de la madrugada.
Aragón
Movilidad: El cierre perimetral de la comunidad sigue vigente a excepción de aquellos motivos justificados de entrada y salida de familiares entre el 30 de diciembre y el 2 de enero. El cierre interno comarcal y provincial se mantendrá, salvo para quienes se desplacen a una residencia habitual de familiares.
Toque de queda: será entre las 23:00 y las 6:00 horas a excepción de la noche del 31 de diciembre al 1 de enero, que será entre la 1:30 hasta las 6:00 horas.
Reuniones sociales: serán, como máximo, de seis personas a excepción de los días 31 de diciembre y 1, en los que se permitirán grupos de hasta 10 personas.
Hostelería: sólo podrá abrir para servir desayunos y comidas de las 7:30 a las 9:30 horas y de las 13:00 a las 15:30 horas con un aforo limitado del 30% en interiores y del 100% en terrazas.
Asturias
Movilidad: El cierre perimetral de la comunidad se mantiene aunque se permiten los desplazamientos a otros territorios que sean lugar de residencia de familiares o allegados, o bien estén debidamente justificados. La movilidad entre provincias está permitida.
Toque de queda: será entre las 22:00 y las 6:00 horas a excepción de la noche del 31 de diciembre al 1 de enero, que quedará entre las 00:30 y las 7.00 horas.
Reuniones sociales: máximo, seis personas salvo que se trate de convivientes.
Hostelería: cierre a las 23:00 horas durante todo el periodo navideño.
Baleares
Movilidad: no existe limitación de movilidad en toda la comunidad. No obstante, todos los viajeros tendrán que presentar una PCR negativa. Aquellos empadronados en las islas tendrá una PCR gratuita en origen o bien un test de antígenos a su llegada, aunque pueden optar igualmente por guardar cuarentena 10 días.
Toque de queda: La noche del 31 de diciembre al 1 de enero de 2021, en Mallorca entre las 22.00 y las 6.00 horas. En Menorca, Ibiza y Formentera, entre la 1.30 y las 6.00 horas.
Reuniones sociales: de 6 personas. Se amplía a 10 los días 31 de diciembre y 1 de enero. En Mallorca quedan fijadas a 6 y las reuniones sólo se permiten si las personas pertenecen como máximo a dos núcleos de convivencia.
Hostelería: cierre a las 18:00 horas siempre en Mallorca y solo en fin de semana y vísperas de festivos y a las 22:00 horas entre semana en el resto de islas.
Canarias
Movilidad: el cierre perimetral de la comunidad no será aplicable a aquellos pasajeros que se hayan sometido a una PCR en las 72 horas previas a la llegada. La movilidad entre provincias está permitida.
Toque de queda: será entre las 22:00 y las 6:00 horas a excepción de la noche del 31 de diciembre al 1 de enero, que quedará entre las 01:00 y las 6.00 horas.
Reuniones sociales: de 6 personas. En Nochevieja, Año Nuevo y Reyes pasa a 6 personas en Tenerife (que amplia a tres unidades de convivencia) y a 10 en el resto de ínsulas.
Hostelería: en Tenerife queda prohibido el consumo en interiores y el aforo de terrazas será del 50%. El horario de restauración queda hasta el toque de queda
Cantabria
Movilidad: el confinamiento perimetral sigue vigente a excepción de familiares y allegados que se dirijan a residencias habituales de familiares entre el 23 de diciembre y el 6 de enero. La movilidad entre provincias está permitida.
Toque de queda: estipulado de 22:00 a 06:00 horas. En Nochevieja empezará a las 00:30, exclusivamente para que los invitados lleguen a sus casas.
Reuniones sociales: será de máximo 6 personas, salvo que se trate de convivientes, incluidos los días 31 de diciembre de 2020 y 1 de enero de 2021. Se recomienda no superar los dos grupos de convivencia.
Hostelería: cierre a las 22:00 horas y solo se servirá en terrazas.
Castilla-La Mancha
Movilidad: entre el 23 de diciembre y el 6 de enero se levantará el cierre perimetral para desplazamientos de familiares y allegados. La movilidad entre provincias está restringida en el término municipal de La Solana (Ciudad Real) salvo para desplazamientos justificados.
Toque de queda: de 00:00 a 06:00 horas. Las madrugadas de Nochebuena y Nochevieja se iniciará a las 00:30.
Reuniones sociales: quedan limitadas a 6 personas, con excepción de Nochevieja y Año Nuevo, hasta las 10.
Hostelería: cierre a las 00:00 horas para las zonas en nivel 2 de alerta; en localidades en nivel 3 el cierre es a las 23:00 horas, con terrazas a 50% y cierre de interiores.
Castillla y León
Movilidad: queda restringida la salida o entrada de la comunidad a excepción de familiares entre el 30 de diciembre y el 2 de enero. La movilidad entre provincias está permitida.
Toque de queda: entre las 22:00 y las 6:00 horas a excepción de Nochevieja, que empezará a la 1:30 horas, si bien desde las 00:00 horas únicamente existirá la libertad de circulación para permitir el regreso al domicilio.
Reuniones sociales: máximo 6 personas a excepción de comidas y cenas navideñas el 31 de diciembre y el 1 de enero, que serán de hasta 10.
Hostelería: bares y restaurantes tendrán que echar el cierre a las 22:00 horas, pudiendo admitir clientes hasta las 21:00 horas en Nochevieja.
Cataluña
Movilidad: El Gobierno de la Generalitat ha ordenado el cierre perimetral de las comarcas de la Cerdeña y el Ripollès (Girona) desde este miércoles 23 de diciembre y durante 15 días. Solo se podrá entrar o salir para ir a trabajar. La movilidad se restringe al ámbito comarcal y no están autorizados los desplazamientos de entrada y salida de las comarcas de la Cerdanya y del Ripollès para ir y volver al lugar de residencia habitual de familiares o personas cercanas de quienes se desplacen para visitarlos.
Toque de queda: entre las 22.00 horas y las 06.00 horas a excepción de Nochevieja (entre la 1:00 y las 6:00 horas) y el 5 de enero (entre las 23:00 y las 6:00) únicamente para volver al domicilio.
Reuniones sociales: máximo de seis personas en todas las fechas.
Hostelería: la actividad económica también estará muy restringida el la Cerdeña y Ripollés ya que se cierran bares y restaurantes, así como actividades deportivas y culturales. En el resto solo podrá dar servicio en dos franjas horarias, entre 7.30 a 9.30 de la mañana para los desayunos y entre la una del mediodía y las 15.30 para las comidas.
Comunidad Valenciana
Movilidad: la movilidad queda restringida a excepción de movimientos justificados. Los traslados entre provincias están permitidos.
Toque de queda: entre las 23:00 y las 6:00 horas a excepción de Nochevieja, que será entre las 00:00 y las 6.00 horas.
Reuniones sociales: máximo de 6 personas salvo que se trate de convivientes. En todo caso, se recomienda que de dicho número no formen parte más de dos grupos de convivientes.
Hostelería: máximo de 6 personas por mesa.
Extremadura
Movilidad: del 23 de diciembre al 6 de enero, pero está permitida la entrada y salida de familiares. Se ha excluido a los allegados. Se limita la entrada y salida de los municipios de Fuente del Maestre y Calamonte. Siguen confinados hasta el día 1 de enero los municipios de Logrosan, Cañamero y Talayuela.
Toque de queda: de 00:00 horas a 06:00 horas a excepción de Nochevieja, cuando el retorno al lugar de residencia habitual se podrá realizar hasta la 00:30 horas.
Reuniones sociales: las reuniones sociales dejan de ser de diez personas para ser de seis salvo Nochevieja. Los mayores sí podrán salir de las residencias para ver a sus familiares en las fechas navideñas.
Hostelería: hasta el 6 de enero se podrán juntar 6 personas, excepto . Se amplía el horario hasta la 01:00 horas el 31 de diciembre, no pudiendo aceptar clientes a partir de las 00:00 horas.
Galicia
Movilidad: se permite la entrada y salida para aquellos desplazamientos justificados.
Toque de queda: entre las 23:00 y las 6:00 horas. En Nochevieja se amplía hasta la 1:30.
Reuniones sociales: máximo 4 personas.
Hostelería: en los concellos con una incidencia alta cerrará a las 17:00 horas, mientras que el resto lo hará a las 23:00 horas.
La Rioja
Movilidad: está permitido entrar y salir del 30 de diciembre al 2 de enero para familiares y allegados. La movilidad entre provincias está permitida.
Toque de queda: situado entre las 23:00 y las 05:00 horas. En Nochevieja empieza a la 01:30 horas, solo para volver al domicilio.
Reuniones sociales: 6 personas de límite; se permitirán 10 personas el 31 de diciembre y el 1 de enero.
Hostelería: desde el 30 de diciembre al 2 de enero cerrará a las 20:00 horas.
Comunidad de Madrid
Movilidad: permanecerá cerrada perimetralmente hasta el 7 de enero, aunque permitirá desplazamientos para las reagrupaciones familiares. Aun así se han establecido restricciones de movilidad en varias zonas básicas de salud en las que hay mayor incidencia de coronavirus. Estas zonas son, en el municipio de Madrid: distrito de Chamberí, zona básica de salud Andrés Mellado y distrito de Hortaleza, zona básica de salud Sanchinarro.
En el municipio de Alcobendas: zona básica de salud La Moraleja. En el municipio de Móstoles: zona básica de salud Felipe II y zona básica de salud Alcalde Bartolomé González. En Getafe: zona básica de salud Getafe Norte.
Además, hasta las 00:00 del 11 de enero habrá restricciones también en distrito de Moncloa-Aravaca, zona básica de salud Aravaca y distrito de Tetuán, zona básica de salud General Moscardó (municipio de Madrid) y en la zona básica de salud Reyes Católicos y zona Básica de salud V Centenario (municipio de San Sebastián de los Reyes).
Toque de queda: entre las 00:00 y 06:00 horas y el 1 de enero se retrasa a la 01:30 para volver al domicilio.
Reuniones sociales: Reduce de 10 a 6 personas todas las reuniones durante las fiestas navideñas, incluidos los días festivos.
Hostelería: cierre a las 00:00 horas, por el momento.
Región de Murcia
Movilidad: pese al cierre perimetral del 23 de diciembre al 6 de enero las entradas y salidas a la comunidad están permitidas para familiares y allegados excepto la limitación perimetral del municipio de los Alcázares con carácter general para la Región de Murcia con motivo de las fiestas navideñas.
Toque de queda: de 23:00 a 06:00 horas; en Nochevieja y Año Nuevo comenzará a la 01:30.
Reuniones sociales: tope de 6 integrantes. Nochevieja y Año Nuevo pasan a 10.
Hostelería: dependiendo de la localidad se abrirá al 30%, 50% o 75% del aforo.
Comunidad Foral de Navarra
Movilidad: mantendrá el cierre perimetral y la movilidad entre provincias está permitida.
Toque de queda: de 23:00 a 06:00 horas.
Reuniones sociales: máximo de 6 integrantes y se exceptúa hasta 10 personas en aquellos grupos superiores que compongan una unidad de convivencia.
Hostelería: aforo del 30% en interiores y del 100% en terrazas, con cierre a las 22:00 horas.
País Vasco
Movilidad: permitido entrar y salir entre el 31 de diciembre y 2 de enero.
Toque de queda: de 22:00 a 06:00 horas; se inicia a la 00:30 en Nochebuena y Nochevieja.
Reuniones sociales: de 6 personas en todas las fechas.
Hostelería: abierta con un 50% de aforo en interiores, en los que no se podrá consumir en barra. No abrirán en municipios con más de 500 casos por 100.000 habitantes de incidencia acumulada a 14 días.
Ceuta y Melilla
En cuanto a las ciudades autónomas, Ceuta mantiene las restricciones de viajes a la Península y el cierre de la frontera con Marruecos y espera tener listo para el 20 de diciembre un plan que refleje cuántos días se relajan las limitaciones a la movilidad dentro de la franja marcada por el Gobierno. El confinamiento perimetral de Melilla, que caducaba este 9 de diciembre, se alargará durante toda la campaña de Navidad, hasta pasado el 6 de enero, con las únicas excepciones de visitas a familiares contempladas en el plan nacional.