El cumpleaños que acabó con 20 contagiados, uno de los focos del rebrote en Lleida

Cuatro infectados contagiaron a todos los asistentes a la celebración
La Conselleria de Salud de la Generalitat ha explicado este martes que la región sanitaria de Lleida ha pasado de registrar 45 casos de coronavirus del 7 al 13 de mayo a identificar 142 positivos entre el 14 y el 21 del mismo mes.
La aparición de varios focos en este área sanitaria impedirá su avance hacia la fase 2 de la desescalada.
MÁS
Fuentes del departamento han informado a los medios que han reportado casos derivados en diferentes ámbitos como residencias, empresas agroalimentarias -donde las cámaras frigórificas y las bajas temperaturas pueden favorecer la propagación del virus-. Uno de esos focos podría tratarse de la empresa Avidel, que pertenece al grupo Vall Companys. Comisiones Obreras confirma que en dicho centro de trabajo se han registrado al menos tres nuevos casos en los últimos días en una plantilla de 600 trabajadores.
y personal sanitario, estos últimos con una tendencia similar a la que ha habido durante la pandemia.
Han registrado casos en otros ámbitos como por ejemplo una fiesta de aniversario con 20 personas de las que cuatro eran positivas, por lo que todos los asistentes han quedado contagiados. Sería una fiesta ilegal, por su aforo.
La propia Guardia Urbana de Lleida intervino este sábado a las 20.50 en una fiesta sin autorización en la discoteca Biloba con 26 personas en su interior. Los agentes identificaron al responsable y levantó acta. No hay constancia de si en dicha celebración había algún participante infectado por COVID-19.
La región sanitaria tiene 32 personas ingresadas, de las cuales ocho son críticos y están en la unidad de cuidados intensivos (UCI) del Hospital Arnau de Vilanova.
Del resto de pacientes, 11 también están en el Hospital Arnau de Vilanova, ocho en el Hospital Santa Maria y cinco en el Hotel Salut Nastasi (Lleida).
No pasar de fase
La Conselleria de Salud de la Generalitat no propondrá que la Región Sanitaria de Lleida pase a fase 2 ya que los datos de incidencia de nuevos casos de Covid-19 en la región han aumentado desde que se hizo efectivo su paso a fase 1.
Según el departamento, el día 11, cuando se aprobó la propuesta de desconfinamiento de Lleida para pasar a la fase 1, la tasa de incidencia acumulada a 7 días era de 12,1 casos por 100.000 habitantes y el 22 de mayo, era de 42,7 casos por 100.000 habitantes.
Salud sostiene que según informaciones de los servicios territoriales de la Agencia de Salud Pública, se han detectado cadenas de transmisión en empresas agroalimentarias que han mantenido trabajos mínimos.
Asimismo, el departamento ha decidido esperar unos días para valorar la evolución de estas incidencias.