La madre de un niño contagiado del virus del Nilo: "Era un vegetal y nos temimos lo peor"


El pequeño, de cuatro años y residente en Coria del Río, ha estado grave en la UCI por una encefalitis
Un calvario. Así define María de los Ángeles los once días que su pequeño, de cuatro años, han pasado en el hospital, en estado grave. “Los médicos nos llegaron a decir que nos preparásemos para lo peor”, cuenta a NIUS esta madre.
La familia reside en Coria del Río, uno de los municipios sevillanos afectados por el virus del Nilo. El niño comenzó con los primeros síntomas el pasado 29 de julio, cuando todavía no había saltado la noticia del brote. “Tenía vista doble, dolor de cabeza y vómitos”, señala. En cuestión de horas, empeoró y, tras llevarlo al centro de salud, terminaron acudiendo a Urgencias del Hospital Virgen del Rocío.
“Tuvieron que meterlo en la UCI porque presentaba arritmias, tensión alta y problemas para respirar”, nos cuenta todavía angustiada por los duros momentos que han pasado. “Era como un vegetal y sin saber a qué nos enfrentábamos”, recuerda. Afortunadamente, tras varios días grave en la UCI por una encefalitis, el pequeño fue remontando y ya está fuera de peligro.
María Ángeles asegura que llevan toda la vida conviviendo con los mosquitos. "Vivimos al lado del canal, estamos acostumbrados a verlos y a sus picotazos", señala. Por eso, no recuerdan una picadura fuera de lo común o que les llamara la atención. Ahora, reconoce que sigue teniendo miedo por su otro hijo de dos años. "Este virus no entiende de edad ni condición física y la prueba es mi hijo", se lamenta.
El pequeño de cuatro años es el más joven de los casos confirmados hasta ahora. Según los últimos datos, son 26 las personas contagiadas en Coria del Río y La Puebla del Río. De las cuales, 21 permanecen ingresadas y siete, en la UCI.