Rastreadores: Madrid amplía la oferta a otros profesionales ante la dificultad para cubrir plazas


La Comunidad de Madrid ha procedido a ofertar más puestos de rastreadores a otras ramas profesionales como biología
Se está incorporando personal voluntario "tras una rigurosa evaluación de idoneidad de su perfil de apoyo
La Comunidad de Madrid ha ofrecido puestos de rastreadores a otras ramas profesionales diferentes de Medicina como son Biología o Educación Social "ante la dificultad de cubrir puestos ofertados" y está incorporando personal voluntario "tras una rigurosa evaluación de idoneidad de su perfil de apoyo a estas tareas, siempre supervisados por profesionales de plantilla y expertos".
Así lo indica la directora general de Salud Pública de la Comunidad de Madrid, Paloma Andradas, en respuesta a una solicitud de información pública solicitada por un profesional sanitario de forma individual mediante el cauce establecido por la ley de transparencia, fechada ayer y a la que ha tenido acceso Europa Press.
En esa petición se requería conocer si se habían contratado personal para las labores de rastreo de coronavirus, el número de dichos contratos, la categoría profesional de dichos puestos y su nivel de formación, así como el tipo de duración de los contratos.
Las labores de los rastreadores
Andradas ha detallado que las labores que realizan los rastreadores son: la búsqueda, identificación y manejo de contactos de casos positivos de Covid-19, con funciones variadas dentro de los equipos multidisciplinares formados por médicos epidemiólogos, graduados de enfermería y personal con experiencia en seguimiento telefónico.
"Ante la dificultad de cubrir los puestos ofertados, se ha ampliado la oferta de contratos, mayor en número, a otras profesiones además de profesionales de medicina y enfermería (en el ámbito de la biología y educación social, veterinaria, psicología, entre otros). Además, se está incorporando personal voluntario, tras una rigurosa evaluación de la idoneidad de su perfil para el apoyo de estas tareas, siempre supervisados por profesionales de plantilla y expertos", recoge el escrito.
Se ha ampliado la oferta de contratos, mayor en número, a otras profesiones además de profesionales de medicina y enfermería
Respecto a los médicos de Medicina preventiva han sido contratados en sus hospitales de origen mediante contrato eventual hasta diciembre de 2020 y cedidos a la Dirección General de Salud Pública, departamento que ha incorporado al personal de enfermería.
Por otro lado, recalca que la mayoría de médicos y personal de enfermería que se dedica a estas funciones son de carrera dentro del Servicio Madrileño de Salud, junto a otro grupo que son interinos y con contrato laboral.
La Comunidad de Madrid cuenta con 400 rastreadores
En estos momentos, la Comunidad de Madrid cuenta con más de 400 rastreadores, que son profesionales de la Consejería de Sanidad. Aparte, la consejería de Sanidad "tiene margen" para seguir contratando a rastreadores, señaló este jueves el titular de Hacienda y Función Pública, Javier Fernández Lasquetty.
También ha propuesto a la Federación de Municipios de Madrid (FMM) estudiar una posible colaboración del personal de los ayuntamientos con los equipos multidisciplinares de vigilancia y control epidemiológico de la Dirección General de Salud Pública.