Madrid busca rastreadores en la Complutense que trabajen como voluntarios

En la oferta se especifica que la Comunidad de Madrid "podría" contratar a quienes estén inscritos previamente en la bolsa de trabajo
La Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid (CAM) ha lanzado una oferta, a través de la Universidad Complutense de Madrid (UCM), para encontrar rastreadores entre sus licenciados, que trabajen voluntariamente sin remuneración.
"Nos ofrecen la posibilidad de poder seguir colaborando, como van a hacer con otras entidades, a través de un llamamiento a licenciados y graduados en Biología, Enfermería, Farmacia, Medicina, Psicología, Trabajo Social o Veterinaria que estuvieran dispuestos, previa formación necesaria que sería impartida por la CAM, a participar voluntariamente como rastreadores de contactos estrechos de la Covid-19”, refleja el comunicado.
MÁS

De la misma manera indican el correo electrónico al que deben enviar los currículums, aunque especifican que la Administración se reserva la opción de contratarles: "Los seleccionados que, además, estén en la bolsa de trabajo de la CAM o inscritos en el paro con demanda de empleo podrían ser contratados".
Finalmente, el rector de la UCM, Joaquín Goyache, ha pedido a los exalumnos de dichas titulaciones que "demos una vez más, ejemplo de la solidaridad y respaldo a nuestros conciudadanos".
Este anuncio llega en un momento en el que los contagios siguen creciendo en la capital, con casi 300 diarios. Ante la tendencia al alza, la Comunidad de Madrid, gobernada por Isabel Díaz Ayuso, prevé llegar a los 380 rastreadores, aunque actualmente solo son 182. Antes de la Complutense, desde el Ejecutivo madrileño han buscado ayuda en el Ayuntamiento para incrementar dichas plazas.