Madrid confina otras cuatro zonas básicas de salud ante el aumento de casos

Tendrán restricciones a partir del 28 de diciembre las áreas de salud de Aravaca y General Moscardó, en Madrid, y de Reyes Católicos y V Centenario, en San Sebastián de los Reyes
Enrique Ruiz Escudero ha informado de un aumento de casos durante la última semana, un total de 10.972
La directora general de Salud Pública de la Comunidad de Madrid, Elena Andradas, ha anunciado este sábado la restricción a la movilidad de cuatro nuevas zonas básicas de salud a partir del 28 de diciembre, tras mantener una incidencia acumulada de más de 400 casos por cada 100.000 habitantes. Estas son:
- Aravaca, distrito Moncloa-Aravaca (Madrid).
- General Moscardó, distrito de Tetúan (Madrid).
- Reyes Católicos (San Sebastián de los Reyes).
- V Centenario (San Sebastián de los Reyes).
La Dirección General de Salud Pública limita la movilidad en estas nuevas áreas durante 14 días naturales, desde las 00.00 horas del lunes 28 de diciembre hasta las 00.00 horas del lunes 11 de enero.
Además, estas zonas se añaden a las seis confinadas desde el pasado 21 de diciembre y que prolongan sus restricciones hasta el 4 de enero:
- La Moraleja (Alcobendas): amplía una semana más las restricciones a pesar de mostrar una tendencia descendente de casos.
- Andrés Mellado, en Chamberí (Madrid).
- Sanchinarro, en Hortaleza (Madrid).
- Felipe II (Móstoles).
- Alcalde Bartolome González (Móstoles).
- Getafe Norte (Getafe).
Estas 10 zonas básicas de salud suponen un 3,4% de la población madrileña y un 5% de los contagios actuales, según ha informado Andradas.
Asimismo, en estos núcleos de población solo se puede entrar y salir por motivos justificados, y los ciudadanos pueden desplazarse por la vía pública dentro de los perímetros del área afectada. No obstante, para los días 31 de diciembre y el 1 y el 6 de enero no habrá restricción de movilidad de entrada y salida en estas zonas.

El aforo en los lugares de culto se fija en un máximo de un tercio. En los velatorios podrán congregarse un máximo de 15 personas en espacios al aire libre y diez en el caso de tratarse de lugares cerrados. Los aforos y horarios de actividad se mantienen como en el resto de la región, por regla general al 50%.
Aumento de contagios
Además, han informado de que, durante la última semana se han detectado un incremento en el número de casos: 10.972 mientras que la semana anterior se detectaron 8.338 (un 32% más). "Es un dato que nos preocupa y nos mantiene alerta como siempre hemos estado porque ya conocemos que el covid no nos da respiro" ha declarado el consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Enrique Ruiz Escudero, en rueda de prensa.
No obstante, Escudero ha subrayado que el número de casos en la última semana es un 62,7% inferior a los registrados en el pico máximo de la segunda ola: del 14 al 20 septiembre. Además, ha detallado que la incidencia acumulada a 14 días ha subido de los 289,8 casos de la semana pasada a los 333 de este sábado.
La Nochebuena llegó a la Comunidad de Madrid con la curva de casos al alza. La Consejería de Sanidad de la autonomía comunicó el pasado jueves 2.890 contagios de coronavirus, de los que 1.149 se notificaron en las últimas 24 horas. Se trata del dato más alto desde el pasado 22 de octubre, cuando se comunicaron 3.696, y el territorio estaba en pleno pico de la segunda ola.
Ante el aumento de contagios, el consejero de Sanidad ha incidido en la "importancia de ser prudentes, y responsables". "Es el mejor regalo y la mejor forma de acabar el año", ha agregado. En la noche del 31 de diciembre se mantiene el toque de queda desde la 1.30 horas hasta las 6.00 y un máximo de 6 personas de dos grupos de convivientes en reuniones.
Además, Escudero ha informado de que hay 1.729 pacientes ingresados en hospitales de la región, 1.433 en planta y 296 en UCI, lo que supone un descenso del 58,7% respecto al pico máximo durante la segunda ola.
Al respecto, ha afirmado que el Hospital de Emergencias Enfermera Isabel Zendal ha superado los 100 pacientes ingresados, en concreto un total de 112 atendidos desde hace dos semanas. La primera paciente recibió el alta hace dos días. Actualmente, ha asegurado, el centro hospitalario cuenta con más de 320 sanitarios y 69 pacientes, 64 en planta y 5 en la UCI y ya ha dado 43 altas.