La Comunidad de Madrid confirma el primer caso de variante brasileña de COVID-19 en España


El contagiado es un varón de 44 años procedente de Brasil, que ha entrado en España por el Aeropuerto Adolfo Suárez-Madrid Barajas
El hombre contaba con una PCR negativa en origen pero dio positivo en un test de antígenos a su llegada a la capital
La Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid ha confirmado este viernes el primer caso de variante brasileña de COVID-19 en la región. Se trata de un varón de 44 años, que entró en España el pasado 29 de enero a través del Aeropuerto Adolfo Suárez-Madrid Barajas.
El hombre contaba con una PCR negativa en origen, pero a su llegada al aeropuerto madrileño se le realizó un test de antígenos, con resultado positivo. Posteriormente, fue trasladado al Hospital General Universitario Gregorio Marañón donde se le hizo una PCR con resultado positivo.
El BOE publicó la restricción de vuelos con Brasil y Sudáfrica para evitar la entrada de nuevas variantes del virus el pasado 3 de febrero. Por lo tanto, el primer caso de variante brasileña detectado en España entró en el país 5 días antes de que entrara en vigor la restricción de los vuelos impuesta por el Gobierno español.
Para la confirmación de la existencia de esta nueva variante de COVID-19 es necesario obtener su secuencia genómica. Los Servicios de Microbiología de los hospitales 12 de Octubre, Gregorio Marañón, La Paz y Ramón y Cajal son los que tienen la capacidad en Madrid para realizar la secuenciación necesaria para confirmar los casos.
La Consejería de Sanidad insiste en mantener en todo momento las cuatro medidas básicas de protección, que también son efectivas contra la nueva variante: uso permanente de la mascarilla, salvo cuando se come o se bebe; ventilación, distancia de seguridad y lavado frecuente de manos.