Madrid confirma la detección de cuatro casos de la nueva cepa de coronavirus británica

Los cuatro casos positivos están relacionados con viajes procedentes de Reino Unido y "han entrado por el aeropuerto de Madrid-Barajas"
Hay otros tres casos sospechosos en estudio, cuyos resultados se conocerán el próximo martes y miércoles
Cuatro nuevas zonas básicas de salud de la región estarán confinadas a partir del 28 de diciembre ante el aumento de casos
La Comunidad de Madrid ha anunciado que ha detectado cuatro casos confirmados de la nueva variante británica detectada en Reino Unido y otros tres casos sospechosos en los que se está secuenciando el genoma del virus, según ha informado el viceconsejero de Salud Pública y COVID-19, Antonio Zapatero, en rueda de prensa. Los cuatro casos están relacionados con viajes procedentes de Reino Unido y "han entrado por el aeropuerto de Madrid-Barajas".
El pasado 23 de diciembre se envió una alerta de Salud Pública a todos los centros sanitarios de la región ante la sospecha de posibles casos que ya estarían en la Comunidad de Madrid. El aviso se debía a varios casos en estudio relacionados con ciudadanos procedentes del Reino Unido en fechas recientes.
Zapatero ha explicado que se detectó un caso positivo de covid-19 de un hombre llegado el jueves de la semana pasada del Reino Unido y que acude con síntomas a un centro de salud. Sin embargo, su positivo no ha podido secuenciarse, ya que se le realizó un test de antígenos y es necesaria la confirmación de la secuencia genómica de la nueva variante, previa realización de PCR.
Al día siguiente, tres miembros de su familia (padre, madre y hermana) acuden también con síntomas a un hospital y, tras realizarles PCR y la secuencia genómica de la cepa, se detecta que se trata de esta nueva cepa británica.
El cuarto caso, confirmado por secuenciación genómica, no tiene relación con los casos anteriores, y corresponde a un pasajero joven que viajó desde Londres el día 22 de diciembre y dio positivo en la prueba PCR.
🔴 #EnDirecto | Antonio Zapatero: "Los tres primeros casos guardan relación con un ciudadano que viene por un vuelo aéreo desde Inglaterra"https://t.co/4v2W4mWP0R pic.twitter.com/OcX4ix0jWY
— NIUS (@NiusDiario) December 26, 2020
Ninguno de los cuatro casos está grave. En cuanto a los tres casos sospechosos, el próximo martes y miércoles se conocerán los resultados de los tres casos en estudio.
"Es una cepa más transmisible pero no son casos más graves. Nos obliga a estar más en alerta, porque sí sabemos que es más infectiva", ha declarado Zapatero, que ha pedido calma y tranquilidad al respecto.
El pasado lunes, el ministro de Sanidad, Salvador Illa, aseguró que no había "constancia" de que la nueva variante del coronavirus hubiera "llegado a España". Además, aseguró que, según la información de la que dispone, la nueva cepa "no afectaría a la vacuna, que también sería efectiva contra esta nueva cepa".
Cuatro nuevas zonas básicas de salud con restricciones
La directora general de Salud Pública, Elena Andradas, ha anunciado que cuatro nuevas zonas básicas de salud estarán confinadas a partir del 28 de diciembre tras mantener una incidencia acumulada de más de 400 casos por cada 100.000 habitantes, que se suman a las seis ya confinadas: Aravaca (Madrid), General Moscardó (Madrid), Reyes Católicos y Quinto Centenario (San Sebastián de los Reyes).
Además, han informado de que, durante la última semana se han detectado un incremento en el número de casos: 10.972 mientras que la semana anterior se detectaron 8.338. "Es un dato que nos preocupa y nos mantiene alerta como siempre hemos estado porque ya conocemos que el covid no nos da respiro" ha declarado el consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Enrique Ruiz Escudero, en rueda de prensa.
La Nochebuena llegó a la Comunidad de Madrid con la curva de casos al alza. La Consejería de Sanidad de la autonomía comunicó el pasado jueves 2.890 contagios de coronavirus, de los que 1.149 se notificaron en las últimas 24 horas. Se trata del dato más alto desde el pasado 22 de octubre, cuando se comunicaron 3.696, y el territorio estaba en pleno pico de la segunda ola.
Inicio de campaña de vacunación en Madrid
Por otro lado, Escudero ha informado de que este domingo se comenzará a vacunar en la Comunidad de Madrid, con un total de 1.200 dosis disponibles. Los primeros en recibir una dosis serán las personas mayores de tres residencias y sus trabajadores.
"La vacuna es parte del principio del fin pero aún queda mucho camino por recorrer. Ahora más que nunca, responsabilidad", ha pedido el consejero de Sanidad.
Las primeras dosis de la vacuna de Pfizer han llegado este domingo a Guadalajara y se distribuirán en las próximas horas a 50 puntos del territorio nacional, de forma equitativa entre los puntos designados por todas las comunidades y ciudades autónomas.