Madrid se afana por evitar aglomeraciones en un atípico puente sin turistas


La Policía Municipal ha establecido tres controles de seguridad para evitar aglomeraciones de personas en el centro
Madrid estará cerrada a los turistas hasta las 0:00 horas del próximo 14 de diciembre
Confinada perimetralmente desde la medianoche del viernes, Madrid vive por primera vez el puente de la Constitución sin turistas por sus calles y con tráfico fluido de peatones en el centro, donde la Policía Municipal se afana para evitar aglomeraciones y realiza cortes puntuales en los accesos.
El cierre de las fronteras de la Comunidad -que se mantendrá hasta las 0.00 horas del lunes 14- ha evitado las tradicionales estampas del centro de la capital abarrotado de turistas para ver el alumbrado navideño, comprar en los comercios, visitar los belenes, aguardar largas colas para adquirir décimos de lotería de Navidad o simplemente pasear por sus calles.
Porque si el 2109 la Policía Municipal repartió miles de pulseras identificativas para evitar el extravío de niños en medio de la multitud, en este 2020 ha tenido que activar tres 'cinturones' de vallas -uno rodeando la Puerta del Sol, otro a la altura de Gran Vía y otro más lejos para el tráfico de coches- para garantizar que las calles más céntricas no se llenaban de personas.
A medida que Sol y las calles aledañas se iban masificando, los cortes se activaban hasta que comenzaban a vaciarse, aunque lo que más ha preocupado a los agentes no ha sido el aforo -se trata de una zona muy amplia, equivalente a 14 hectáreas, en la que en circunstancias normales caben miles de personas-, sino que la gente mantuviese la distancia de seguridad.
Lo ha explicado el comisario principal de la Policía Municipal, José Luis Morcillo Pérez, quien ha asegurado que los 200 agentes desplegados en el centro para evitar aglomeraciones podrían ampliarse de ser necesario.
Durante la tarde han hecho cortes puntuales de tránsito de peatones, pero la mañana ha estado "descafeinada" en el centro, con escasas colas en las administraciones de lotería, tiendas y bares con muchos menos clientes de lo habitual en estas fechas.
Los políticos madrileños han hecho llamamientos a la prudencia de los vecinos para que eviten las masificaciones, como el alcalde, José Luis Martínez-Almeida, quien ha pedido a la población que escalone sus visitas al centro para no "ir a las mismas horas y los mismos días". "Todos sabemos los días y las horas a las que se producen este tipo de concentraciones", ha dicho.
También este sábado han entrado en vigor las nuevas medidas anunciadas ayer por el Gobierno regional para contener la expansión de la covid-19 estas navidades, entre otras la prohibición de celebrar las campanadas esta Nochevieja en la Puerta del Sol y en la vía pública en general o la organización de belenes y cabalgatas en zonas acotadas.
Estas restricciones estarán vigentes desde este hoy hasta las 00:00 horas del próximo 8 de enero, según establece la orden de la Consejería de Sanidad.
Además, los ayuntamientos deberán controlar el aforo de las calles para evitar aglomeraciones en aquellas vías y espacios públicos en los que se prevea que puede haber una alta afluencia de personas.
Establece una serie de recomendaciones y aconseja que quienes estudien fuera del lugar de residencia familiar y regresen para las vacaciones navideñas "limiten las interacciones sociales y extremen las medidas de prevención los diez días anteriores al regreso".
Y a los residentes en centros sociosanitarios, que realicen una salida más prolongada por las celebraciones navideñas, se les aconseja que esta quede restringida a un único domicilio y manteniendo una burbuja de convivencia estable.
Este sábado la Comunidad ha registrado 1.474 nuevos contagios de coronavirus (574 de ellos notificados en las últimas 24 horas), lo que supone una bajada de 21 nuevos positivos respecto a ayer, cuando hubo 1.495, mientras que el número de fallecidos comunicados, 8, es casi la mitad que el día anterior, cuando hubo 14.
En cuanto a las hospitalizaciones, se ha registrado un descenso este sábado con 1.233 frente a las 1.289 del viernes, mientras que los pacientes ingresados en UCI bajan a 293, que son 13 menos que el día anterior.
MÁS
Bajan a 1.474 los contagios diarios en Madrid, que notifica ocho nuevas muertes por la covid-19
Ayuso carga contra Iglesias: "Hoy un chavista ha decidido quién está o no dentro de la democracia"
Sindicatos aseguran que el Ejecutivo madrileño ha pedido a los hospitales 297 profesionales para el Zendal