Madrid permitirá que los mayores sin anticuerpos salgan de las residencias en Navidad


Sólo podrán hacerlo si acuden a un único domicilio y relacionándose con un mismo grupo de convivencia
Autorizan las salidas de forma más prolongada desde el 23 de diciembre al 6 de enero
Los residentes con anticuerpos no tendrán limitaciones para salir por eventos familiares
Podrán salir al menos tres días, a un único domicilio y sólo relacionándose con una misma burbuja de convivencia. Es el nuevo protocolo elaborado por la Consejería de Sanidad y Políticas Sociales de la Comunidad de Madrid que permite a los mayores de residencias sin anticuerpos de coronavirus pasar la Navidad en familia.
Aunque la Comunidad de Madrid reconoce que estas personas son el grupo de mayor riesgo de covid, ha justificado esa medida porque "para preservar su salud es muy importante que puedan relacionarse socialmente, que puedan tener estímulos intelectuales y emocionales y es por ello necesario mantener las relaciones sociales".
"La llegada de unas fiestas eminentemente familiares, junto a la restricción en el disfrute de derechos fundamentales con respecto al resto de la población, está produciendo un menoscabo relevante en la salud de estas personas", añaden.
Desde el 23 de diciembre al 6 de enero
De este modo, desde el 23 de diciembre de 2020 al 6 de enero de 2021 autorizan de manera temporal las salidas de los centros de forma más prolongada con motivo de las celebraciones navideñas.
Estas salidas deben diferenciarse en función de la inmunidad de cada residente. Residentes con IgG + en los seis meses previos, es decir, con anticuerpos de Covid-19 tras haber pasado la enfermedad, se les permiten salidas por vacaciones y para eventos familiares (cenas, comidas) sin más limitaciones que las dispuestas para la población general y las que cada centro disponga a efectos organizativos.
Deberán realizarse una prueba diagnóstica a la vuelta al centro
Con respecto a los usuarios sin anticuerpos deberán realizarse una prueba diagnóstica de infección activa a la vuelta al centro. Si el geriátrico cuenta con personal de enfermería y por tanto dispone de test antigénicos, se plantea realizar dos determinaciones de antígenos (con un intervalo de 48 horas entre una y otra), no pudiendo participar en actividades grupales mientras tanto.
Y si la residencia no cuenta con personal de enfermería, se activará un circuito dependiente de Atención Primaria, para citar al residente en el punto centralizado que corresponde por centro de salud al que esté asignado el residente para realizar una PCR lo más cercana posible a las 48 horas antes de la vuelta a la residencia.
Para facilitar la organización de las salidas y la gestión de pruebas diagnosticas, los residentes con IgG - o sus familiares deberán comunicar si estas se van a producir antes del 13 de diciembre al centro residencial.
MÁS
Los centros del IMSERSO acogerán a pacientes leves de covid para aliviar a hospitales y residencias
Oltra, sobre los rebrotes en las residencias: "No son un Fort Knox donde se pueda encerrar a los trabajadores"
Falta de recursos y de atención en residencias de Murcia: "Nos falta tiempo para atenderlos a todos"