Madrid se prepara para la venta de test de autodiagnóstico de saliva en farmacias

La Comunidad pretende establecer un sistema de comunicación con las farmacias para facilitar el rastreo y la trazabilidad del dato
La toma de muestras a través de la saliva es mucho más sencilla que el raspado con hisopo de la pared de la faringe
La Comunidad de Madrid prepara una estrategia para la venta de test de autodignóstico de saliva en farmacias. Así lo ha anunciado este lunes el consejero de Sanidad madrileño, Enrique Ruiz Escudero.
Según el titular de Sanidad, el borrador del plan para la realización de test de coronavirus en las farmacias pretende "actuar en tres áreas":
- "La primera de ellas es decidir sobre cuáles son los test que la propia farmacia puede realizar o puede también incluso dispensar de cara a los madrileños que quieran hacerlo", ha indicado, en alusión a los test de autodiagnóstico.
- La segunda tiene que ver con la necesidad de llevar a cabo las pruebas en "una ubicación especial" dentro del establecimiento.
- La tercera se refiere a la "trazabilidad del dato", porque eso es lo que va a permitir aumentar la capacidad diagnóstica de la Comunidad y hacer el "rastreo" de los casos positivos.
"Ahí la comunicación de las farmacias con los centros de salud es bastante fluida habitualmente, y lo que pretendemos es establecer un sistema de comunicación directo por parte de la farmacia en el caso de que se produjese un positivo", ha precisado.
Un sistema para que el usuario reporte los resultados
En cuanto a los test de autodiagnóstico a través de la saliva, ha indicado que "hay que capacitar desde el punto de vista tecnológico" a los usuarios para poder reportar sus resultados, y ha apuntado que en otros países ya se utiliza una aplicación, como en Alemania.
"Miraremos la fórmula pero el autodiagnóstico es la siguiente evolución, que uno pueda conocer desde ese punto de la responsabilidad y de manera individual cuál es su situación frente a la covid-19, y eso pues va a ser un salto importante en cuanto a la manera de aumentar esa capacidad diagnóstica", ha agregado.
Pruebas en países europeos
Entrevistado en Telecinco, ha señalado a este respecto que el autotest "ya se está probando en otros países europeos", por lo que llegará a España "no tardando mucho, y también hay que tener una estrategia preparada para eso".
Escudero ha apuntado que estos test consisten en tomar una muestra de saliva a la que se añade un reactivo, pero ha reconocido que "hay que valorar muy bien las pruebas diagnósticas antes de ponerla en marcha y una vez que uno sepa, que tiene la certeza, de que esa prueba diagnóstica se va a poder realizar, poner en marcha toda la estrategia".