Madrid reconoce que no podrá cumplir el objetivo de vacunación en residencias


Zapatero ha valorado que ayer jueves Madrid fue la comunidad que más vacunas puso con 14.500 dosis.
Nueve de cada diez residencias privadas de Madrid no han recibido la vacuna
La polémica de las vacunas sigue en primera línea. Madrid ha reconocido que no podrá cumplir el objetivo de vacunación en residencias que ya fijó el Gobierno hace unos días. El ministro de Sanidad Salvador Illa aseguraba que "el objetivo es tener más vacunados que contagiados lo antes posible", y que mantiene el objetivo de vacunar al 70% de la población para este verano, aunque admitía que el ritmo de vacunación "tiene que seguir mejorando".
El viceconsejero de Sanidad, Antonio de Zapatero, ha explicado este viernes que la Comunidad de Madrid terminará de inocular las primeras dosis de la vacuna contra la covid a finales de la semana que viene, con lo que la región no va a poder cumplir el objetivo marcado por el Ministerio de Sanidad de terminar esa primera ronda de vacunaciones en residencias este domingo, para iniciar ya el lunes la inoculación de las segundas dosis.
MÁS
Zapatero ha explicado que en este momento se está a un 50% de terminar esta tarea y que, pese a los esfuerzos y al incremento del ritmo de vacunaciones, la borrasca Filomena ha supuesto un obstáculo.
También ha asegurado que "en Madrid hay cerca de 700 residencias y algunas están en sitios imposibles de acceder" tras la borrasca Filomena. Este domingo ya se pondrán algunas segundas dosis, pero hasta finales de la semana que viene no estará finalizándose la primera dosis para todos los residentes. El viceconsejero no ha querido asegurar rotundamente que vaya a conseguirse, pero sí se ha comprometido a que ese objetivo esté cumplido "al 90%". Zapatero ha valorado que ayer jueves Madrid fue la comunidad que más vacunas puso con 14.500 dosis.
Nueve de cada diez residencias privadas de Madrid no han recibido la vacuna
Este mismo jueves, la Asociación Madrileña de Atención a la Dependencia (AMADE), que representa al 80% de las residencias privadas de la región, denunciaba que el 88,75 por ciento de centros no ha recibido las vacunas contra el coronavirus y no tienen conocimiento de cuándo ni cómo se iniciará este proceso.
Según fuentes del AMADE, se trata aproximadamente de 16.000 residentes y casi 10.000 trabajadores afectados por esta situación de incertidumbre.
También destacaban que en el 80% de los centros, más del 85% de los profesionales ya han dado el consentimiento informado para recibir la vacuna. "Un dato muy significativo pero que para nosotros no es suficiente; queremos llegar al 100% que está en algunos centros", explica la presidenta de AMADE, Pilar Ramos.