Madrid reduce de 10 a 6 personas todas las reuniones, incluidos los días festivos


La región endurece sus medidas de cara a las navidades por el repunte de contagios y hospitalizaciones
La Comunidad de Madrid reducirá de 10 a 6 personas (niños incluidos) todas las reuniones durante las fiestas navideñas, también los días festivos, según ha anunciado este viernes el consejero de Sanidad, Enrique Ruiz Escudero, y el viceconsejero de Salud Pública, Antonio Zapatero, en rueda de prensa. Además, se establecerán restricciones en las zonas básicas de salud en las que hay mayor incidencia de coronavirus.
La presidenta regional, Isabel Díaz Ayuso, ya avanzó este jueves que tomarían medidas dado el repunte de contagios registrado en los últimos días aunque descartó tanto impedir que los ciudadanos entrasen o saliesen de la autonomía para ver a familiares así como cerrar los comercios y la hostelería.
Incidencia al alza en Madrid
El consejero de Sanidad ha reconocido que hay un cambio de tendencia en la evolución de la pandemia, al que ha calificado de "leve repunte". "Todos tenemos presentes la dureza de estos meses. Ahora mismo la incidencia acumulada de casos de covid es de 214 positivos por cien mil habitantes en un acumulado de 14 días". Aparte de eso:
- Hay 1689 pacientes ingresados en hospitales por covid.
- 300 enfermos de coronavirus están en las UCI.
El consejero ha destacado que en el hospital Isabel Zendal hay ya 50 pacientes y que será un alivio en este repunte de casos de covid. "Es fundamental ser muy responsables, ir con las normas. Si queremos volver a la senda de la mejora debemos actuar, y actuar ya", ha dicho, confesando que las decisiones que están tomando les resultan "dolorosas".
La Dirección General de Salud Pública ha detectado nuevos brotes asociados en su mayoría en reuniones privadas. Por eso la Comunidad de Madrid cree que hay que actuar sobre este foco que representa la mayoría de contagios. Elena Andradas, directora general de Salud Pública de Madrid, ha relatado que este repunte comenzó a apreciarse el 9 de diciembre, justo al terminar el puente.
Por eso han modificado el plan de navidad y han reducido las reuniones privadas a seis personas. "Somos conscientes de las complicaciones que esto implica para las familias, pero hay que pensar que es más importante evitar los contagios", ha dicho Escudero.
Más zonas básicas de salud confinadas
Hay cinco zonas básicas de salud que superan el umbral de 400 casos por 100.000 habitantes. En ellas se aplicarán las restricciones de movilidad que se estaban aplicando en Madrid desde septiembre.
- Madrid: Andrés Mellado en Chamberí, y Sanchinarro
- Dos zonas en Móstoles
- En Getafe, Getafe Norte
Pero en estas zonas habrá una excepción: se podrá entrar y salir para ver a familiares o allegados los dias 24, 25 y 31 de diciembre y 1 de enero.
Lo que se queda como estaba
El toque de queda se mantiene en Madrid entre las doce de la noche y las seis de la mañana, y en Nochebuena y Nochevieja se amplía a las 01:30h.
Madrid mantendrá el cierre perimetral entre el 23 de diciembre y el 6 de enero pero se podrá entrar y salir para visitar a familiares y allegados.