El Madrid rico también se infecta pero, por ahora, no se confina

Majadahonda es la población con la tasa de incidencia más alta de toda la Comunidad
Pozuelo de Alarcón, Aravaca, Las Rozas y Torrejón de Ardoz presentan también un aumento de contagios y se sitúan por encima de la media madrileña
Majadahonda, municipio de Madrid con 71.826 habitantes, es uno de los más ricos de España y ahora, uno de los que más casos de coronavirus tiene.
Con una incidencia acumulada de 744,9 positivos por cada 100.000 habitantes, supera con creces al Madrid confinado por el estado de alarma (que solo atañe a los municipios de 100.000 habitantes) y a las áreas de movilidad restringida establecidas por el gobierno de Isabel Díaz Ayuso. Pero por ahora, en Majadahonda no se ha decretado ninguna medida, lo que ha suscitado críticas en las redes sociales.
¿Piensa la señora Ayuso cerrar la ciudad de la Comunidad de Madrid con más incidencia de casos, que es Majadahonda (una de las ciudades de España con la renta per cápita más alta)?
— Mulo (@AbreCesar23) October 21, 2020
Apostaría que no.
La renta bruta media en el municipio de Majadahonda en 2018 fue de 54.506 euros, lo que sitúa al municipio madrileño en el puesto número siete de los más ricos de España, según los datos hechos públicos por la Agencia Tributaria. Esta lista sólo incluye a localidades con más de 1.000 habitantes.
La mayoría de vecinos de Majadahonda no tiene problemas de espacio ni hacinamiento ni necesidad diaria de coger el transporte público para ir a trabajar, pero lo que sí que tiene es una alta incidencia de contagios. Así lo destaca el último informe epidemiológico semanal de la Comunidad de Madrid.
Majadahonda, Torrejón de Ardoz y Las Rozas
Según este estudio, en los últimos 14 días, del 5 al 18 de octubre, la mayor incidencia acumulada fue registrada en los municipios de Majadahonda con 744 casos por 100.000 habitantes; Colmenar Viejo con 528 y Colado Villalba con 483. En los últimos siete días en Majadahonda, Torrejón de Ardoz y Las Rozas son los municipios con mayor incidencia. Pozuelo de Alarcón, el segundo municipio más rico de España, tiene una tasa de 444 contagios por cada 100.000 habitantes, lo que le sitúa también por encima de la media de la Comunidad de Madrid.
¿Por qué el coronavirus está incidiendo más en estas zonas de rentas altas?
La covid-19 se extiende por los municipios de la A-6, los más ricos de Madrid, sin que desde la Consejería de Sanidad se dé una explicación al respecto. En la prensa local, que cita fuentes sanitarias, se asegura que en el caso de Majadahonda los mayores focos están en:
- Dos colegios públicos.
- Residencias de Mayores, con varios casos en el centro San Luis Gonzaga.
- En el centro del municipio que se agrupa en las calles aledañas al Mercado y a la parte de abajo de la Gran Vía.
En este ranking de contagios, dentro de la capital, destaca también el aumento de casos en Moncloa-Aravaca, otra de las zonas más ricas de Madrid. Este distrito presenta una tasa de incidencia de 575 casos por 100.000 habitantes, una cifra que supera a la de Puente de Vallecas (494) y Moratalaz (477), las otras zonas más afectadas y con menos renta per cápita de la capital.
Datos que demuestran que la covid-19 también tiene una elevada incidencia en las localidades más ricas y que contradicen tesis como la de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, que en su día atribuyó el aumento de los contagios en la zona sur de Madrid al estilo de vida los inmigrantes.