Más de un centenar de bares y restaurantes de Burgos abren este sábado en protesta por las restricciones

A las 12:30, 121 hosteleros han encendido las luces para recordar su presencia, aunque sin venta al público para no incumplir las restricciones
Los hosteleros advierten de que, si no cesan las restricciones, en los próximos días se adoptarán "medidas unilaterales"
Defienden que el mayor repunte de covid de las últimas semanas se debe a las continuas restricciones y a los cierres de la hostelería
Un total de 121 hosteleros de Burgos se han adherido a la lista de locales dispuestos a abrir este sábado, de 12.30 a 14.30 y de 18 a 21.30 horas, para protestar contra las restricciones impuestas a la hostelería por la Junta a fin de frenar los contagios de Covid en Castilla y León y advertir de que sus negocios se encuentran en una situación "límite".
El más de centenar de bares y restaurantes han abierto sus establecimientos a las 12:30 y han encendido las luces para recordar su presencia, aunque sin venta al público para no incumplir las restricciones.
Responsables de restaurantes, bares, discotecas y distribuidores han suscrito el manifiesto cuya lectura ha corrido a cargo del chef Antonio Arrabal, del restaurante La Jamada, y uno de los cocineros más conocidos de la ciudad.
El manifiesto señala que la "inmensa mayoría" de los establecimientos hosteleros de la ciudad ha apoyado la iniciativa de apertura de establecimientos porque han llegado a un "punto sin retorno y al límite de sus capacidades".

Además, exigen que, si no se adoptan medidas "inmediatas" de desescalada y se pone fin a las restricciones que les "asfixian", en los próximos días se adoptarán "medidas unilaterales con el alcance que se considere necesario y en el modo que se entienda procedente" a fin de "sacar adelante sus negocios y a sus familias".
"Desde el primer día hemos creído que la salud es lo primero y por ello, los hosteleros hemos implantado y desarrollado del mejor modo y desde el principio las medidas de prevención y seguridad necesarias que hacían posible el ocio y la salud de nuestros clientes tanto en terrazas como en el interior de los establecimientos", ha aseverado Arrabal durante la lectura del manifiesto.
Pero ahora, ha agregado, deben pensar también en la salud de sus trabajadores, familias y empresarios, "azotados día tras día por los problemas propios de quien no puede llevar ni un solo euro a casa desde hace muchos meses y que vea, además, como se consumen sus ahorros en pagar impuestos y tasas hasta llevarles a la ruina y, en algunos, casos a la indigencia".
Por otro lado, los hosteleros consideran que “el mayor repunte de covid de las últimas semanas guarda relación directa con las continuas restricciones y cierres de la hostelería”. Insisten en que “nunca la hostelería ha sido el problema, sino un cauce para evitar el botellón y las reuniones sociales descontroladas, que si se han señalado como principales responsables de la escalada de contagios”.