Mascarilla obligatoria en los gimnasios gallegos: "Si a la gente ya le costaba venir, lo de la mascarilla termina de rematarnos"

La medida se aplica por ahora en los centros que estén en las zonas con restricciones especiales
En los gimnasios están notando que este mes, habitualmente el de más altas, se está apuntando menos gente
Siempre que se realice deporte en un espacio cerrado deberá utilizarse mascarilla. Es una decisión tomada por el comité técnico de la Xunta tras los brotes surgidos en instalaciones deportivas.
Primero fue en un gimnasio de Arteixo, que afectó en pocos días a más de 50 personas. Ahora, un nuevo caso en otro gimnasio ha encendido las alarmas. El Multiusos del Sar es el complejo deportivo más concurrido de Santiago de Compostela y allí se han detectado por ahora 30 positivos. El origen fue una de las actividades dirigidas, que ya han sido suspendidas. Pero el centro continúa funcionando con las medidas de seguridad obligatorias.
La Xunta limita las actividades deportivas a grupos de hasta diez personas, sin contacto físico “y deberán establecerse las medidas necesarias para procurar la distancia de seguridad interpersonal". Pero incluso en el caso de que se pueda garantizar la distancia de seguridad, continúa siendo obligatorio el uso de mascarilla.
Esta medida se aplica a los gimnasios que estén en las zonas en las que hay restricciones especiales. En estos momentos son las ciudades de Santiago, Lugo, Ourense y A Coruña y en varios ayuntamientos de la comarca coruñesa: Arteixo, Cambre, Culleredo y Oleiros. También en otros municipios de la provincia como Carballo, Laracha y Santa Comba. Pero en los próximos días esta medida se podría extender a toda Galicia.
Usuarios a favor y en contra
La norma afecta a cualquier práctica deportiva que se realice en un interior. Sean clases dirigidas o entrenamientos individuales con máquinas o con pesas.
Entre los usuarios hay opiniones para todos los gustos. Algunos, sorprendidos por la medida, aseguraban en cuanto se enteraron que si tenían que practicar deporte con mascarilla se daría de baja. Otros se mostraban resignados: “Lo llevo mal, me influye a la hora del rendimiento, pero si queremos que el gimnasio siga funcionando hay que cumplir todas las normas”. La mayoría reconoce que afecta al rendimiento. “Cansa mucho más, no coges todo el aire que necesitas”, relata un usuario tras su sesión de cinta, “ahora estoy reventado habiendo hecho menos que otros días”.
Otros en cambio cuentan que ya antes de ser obligatorio la llevaban por precaución. “Cuesta un poco al principio, pero encuentro la medida muy razonable. Es por el bien de todos”, opina un habitual del gimnasio. Y hay quien encuentra el lado positivo en esta norma: “Nos viene bien para el cardio, se esfuerza más el cuerpo. Al principio me costaba pero ahora ya me acostumbré y es parte del entreno, desarrollas capacidad pulmonar”.

Patricia Castiñeiras es coordinadora del gimnasio Squash de Santiago. Asegura que en general sus clientes no se han tomado demasiado mal el uso obligatorio de la mascarilla. “Es acostumbrarse, ahora como ya estamos habituados a usar mascarillas todo el día, pues no lo llevamos tan mal”. En su centro ya habían impuesto desde que reabrieron el uso de la mascarilla en la zona de máquinas, por seguridad.
Luis Pernas, gerente del Evofit en Compostela, es más crítico con la medida. Cree que había otras opciones: "Mejoraría más el distanciamiento social, porque el uso de mascarilla hace que haya clientes que no quieran venir. Y septiembre siempre es el mejor mes, se apunta más gente que enero". Es de la misma opinión el presidente de la Asociación de gimnasios de Lugo. José Manuel Suárez respeta la decisión de la Xunta pero cree que va a perjudicar mucho al sector. "La gente ya no está muy animada a ir al gimnasio por el miedo, y ahora encima tener que ponerse mascarilla va a acabar de rematarnos". Asegura que ya están notando las bajas: "Mucha gente que iba a iniciar la actividad en septiembre lo está posponiendo. Hay gimnasios que están al 15%, con profesores todavía en ERTE". Pide que no se estigmatice a los gimnasios como lugares con peligro de contagio, porque están cumpliendo con todas las medidas de seguridad que marca la ley.
Considera que realizar una actividad aeróbica con mascarilla no es recomendable: "El oxígeno que respiras queda muy reducido, desde luego físicamente no es lo más recomendable". Por eso en algunos centros están ofertando más actividades en las que se trabaja la tonificación o los estiramientos en vez de realizar ejercicio aeróbico.