Mascarillas FFP3: precio, duración, efectividad y diferencias con las FFP2


Las FFP2 tienen un porcentaje de eficacia de filtración mínima del 92% y las FFP3 ofrecen un porcentaje de un 98%
Fernando Simón, el director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias (CCAES), dijo hace unos días que la mascarilla FFP3 es la más eficaz para protegerse a si mismo del covid-19 y la FFP2 es "algo menos eficaz, pero altamente eficaz, de sobra si se mantienen todo el resto de medidas" de protección.
Las FFP2 y FFP3 son las más recomendadas por los expertos y las que mayor protección ofrecen frente a la covid-19. Debido al incremento de contagios en esta tercera ola de la pandemia, el Ministerio de Sanidad estudia imponer el uso obligatorio de mascarillas FFP2 en algunos espacios, como las tiendas y el transporte público.
FFP hace referencia al acrónimo Filtering Facepiece, o piezas de filtrado para la cara, que se caracterizan por tener varias capas de filtrado, de modo que permite proteger mejor a quien la lleva frente a las partículas y aerosoles. De momento la FFP3 no ha sido recomendada por ningún organismo como preferente en el uso de la población. Veamos las diferencias.
¿Cuál es la diferencia?
Las mascarillas FFP2 y FFP3 son muy similares, y sirven para proteger al portador y a quienes lo rodean, siempre que no lleven válvula. La única diferencia es el porcentaje de eficacia de filtración mínima. Las FFP2 tienen un porcentaje del 92% y un 8% de fuga hacia el exterior. Las FFP3 ofrecen un porcentaje de un 98% de eficacia de filtración mínima, y un 2% de fuga hacia el exterior. Ambas mascarillas se tratan de material EPI y tienen en común que filtran el aire inhalado evitando la entrada de partículas contaminantes en nuestro organismo.
Las mascarillas FFP3 ofrecen mayor seguridad ante las partículas en el aire y los aerosoles, aunque su uso aún no está tan extendido como otros tipos de mascarillas como las higiénicas, o los tipos FFP1 o FFP2.

¿Cuánto cuestan?
Ambas pueden comprarse en farmacias, establecimientos especializados y grandes superficies, aunque su precio es diferente:
La FFP3 tiene un coste estimado de entre tres y cinco euros por unidad. Si se compran en paquetes de 20, 50 o 100 mascarillas el precio es más barato. Por ejemplo se puede encontrar lotes de 10 mascarillas que oscilan entre los 25 y los 40 euros en las farmacias o en páginas webs.
Las mascarillas FFP2 cuestan entre 0,93 euros y 2 euros, una sola. Comprando por lotes en tiendas online o supermercados puedes conseguir 10 mascarillas por 15 euros o un pack de 20 unidades, por 25 euros, salen más baratas que las FFP3.
Son reutilizables
No. En cuanto a la duración de la mascarilla FFP3, tiene un máximo recomendado de uso de 4 horas, después de este tiempo pierden capacidad de filtrado aunque también depende del fabricante y del uso específico que se haya dado a cada una de ellas. En caso de que se humedezca o deteriore por el uso, se recomienda sustituirla por otra.
El Ministerio de Consumo recomienda mirar el etiquetado antes de comprarlas. El marcado CE de Certificado Europeo, seguido de cuatro números, o que se cite la norma UNE EN-149 asegura que las mascarillas cumplen con la legislación europea y cumplen estándares de calidad.
También es aconsejable observar las siglas NR, que marcan que la mascarilla no es reutilizable, mientras que la 'R' marca que sí puede ser usada más de una vez.
Grados de protección
Según el grado de protección en determinados ambientes, todas las mascarillas EPI son catalogadas en tres grandes grupos: FFP1, FFP2 o FFP3.
- FPP1: eficacia de filtrado superior al 70% en concentraciones ambientales hasta 4 VLA
- FPP2: eficacia de filtrado alrededor del 92% en concentraciones ambientales hasta 12 VLA
- FPP3: eficacia de filtrado alrededor del 98% en concentraciones ambientales hasta 50 VLA
Las siglas VLA señaladas se refieren al Valor Límite Ambiental. Esto mide el conjunto de condicionantes químicos del aire que respiramos en un determinado lugar.
MÁS
María Sande, especialista en medicina preventiva: “No está demostrado que la doble mascarilla proteja más”
Las nuevas variantes del coronavirus abren el debate sobre la obligatoriedad de las mascarillas FFP2
Un estudio demuestra que hablar durante 30 segundos con alguien equivale a un tosido en la cara