Mascarillas de tela, el salvavidas con el que resurgen las marcas de moda flamenca

Las empresas de moda flamenca han visto en las mascarillas un filón para no tener que cerrar sus negocios
Firmas como Aurora Gaviño, Flamenca Pol Núñez, Ángela y Adela o Sara Sanabria se han lanzado a vender estos nuevos complementos
Con esta propuesta de venta no llegan a las cifras del pasado año, pero ayudan a mantener su actividad comercial
Las mascarillas se han convertido en un complemento imprescindible de esta “nueva normalidad”. Pero a la mayoría de la población no les da igual cuál llevar, sino que buscan que protejan, que sean cómodas y, además, que tengan estilo y combinen con sus outfits.
En este sentido, muchas han sido las firmas de moda que han sacado a la venta mascarillas de diseño. Entre ellas encontramos a marcas de moda flamenca que, tras la caída de sus ingresos por la suspensión de ferias y eventos, han visto en este nuevo complemento un filón para no acabar con su negocio.
Ver esta publicación en Instagram• • • #mascarillas #fashionmask #madeinspain #hechoenespaña #flamenca #auroragaviño #agaviñadas
Una publicación compartida de Aurora Gaviño (@auroragavinooficial) el 7 Jul, 2020 a las 2:23 PDT
Las redes sociales y la venta online han sido los grandes aliados de esta nueva propuesta comercial que, en muchos casos, se ha convertido en el producto estrella de algunos de los más reconocidos diseñadores de trajes de flamenca.
Así, Aurora Gaviño, Flamenca Pol Núñez, Ángela y Adela o Sara Sanabria son algunas de las marcas que se han lanzado a vender estos nuevos complementos. Según sus diseñadores, con esta nueva propuesta, no llegan a las cifras de venta del pasado año, pero sí han podido seguir con su actividad comercial y no verse abocados al cierre.
Ver esta publicación en InstagramUna publicación compartida de Flamenca Pol Núñez (@flamencapolnunez) el 10 May, 2020 a las 12:10 PDT
Las influencers más reconocidas del país han optado por estas mascarillas, de diseño y seguras, para completar sus looks. Por ejemplo, la diseñadora Rosa Pedroche, que ha sacado a la venta un estuche con mascarilla y bolsillo para el gel hidroalcohólico, asegura que el 80% de sus ventas están centradas en esta línea de negocio.
Pero no solo firmas dedicadas a los trajes de flamenca han optado por esta renovación, sino que empresas que se ocupaban de diferentes complementos flamencos como flores o fajines, entre otros, han querido probar suerte con esta nueva tendencia. Es el caso de MC Complementos, que ha creado una línea de mascarillas con cintas para dar un toque diferenciador.
Mascarillas de tela
A pesar de que las últimas noticias vetaban las mascarillas de tela en algunos hospitales y centros sanitarios, el sector textil y las marcas de moda aseguran que se trata de productos homologados, que cumplen los requisitos sanitarios y con los que se va protegido.
Ver esta publicación en InstagramUna publicación compartida de Rosa Pedroche (@rosa_pedroche) el 27 Ago, 2020 a las 3:39 PDT
De este modo, los diseñadores indican que hay que buscar mascarillas realizadas y diseñadas por profesionales y evitar aquellas que se compran al por mayor o en tiendas que no indican la procedencia del producto.
Para estas marcas, las mascarillas se han convertido en una parte más de su negocio y, como tal, estudian desde el proceso creativo hasta su confección y calidad del material para ofrecer un producto de calidad.