Los mayores de 80 años serán los próximos en recibir la vacuna contra el coronavirus

Los mayores de 80 años serán inmunizados en la segunda fase de la campaña de vacunación
El Ministro de Sanidad Salvador Illa ha anunciado que el próximo grupo de vacunación serán los mayores de 80 años. Así lo ha asegurado esta tarde en la rueda de prensa celebrada tras el Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud. Un encuentro telemático que se ha desarrollado desde el Palacio de San Telmo de Sevilla.
#EnDirecto | "El grupo técnico de vacuna covid ya ha fijado el próximo grupo diana, que serán las personas mayores de 80 años", apunta Illa pic.twitter.com/zhjL8S3sys
— NIUS (@NiusDiario) January 20, 2021
"El grupo técnico de vacunación ya ha fijado el próximo grupo diana, que serán los mayores de 80 años", ha dicho Illa. Los mayores de 80 años serán los siguientes en recibir la vacuna contra el coronavirus en la segunda fase de la campaña, que comenzará previsiblemente en marzo cuando se haya inmunizado a internos y personal de residencias, sanitarios de primera línea y grandes dependientes no institucionalizados.
En su comparecencia, el titular de Sanidad ha asegurado que ya se aprecia "un cierto descenso en el número de casos" en las residencias de mayores, lo que supone -ha dicho- un motivo de satisfacción. Según Illa, España mantiene un ritmo óptimo de vacunación. "Aquí el cuello de botella es el número de vacunas recibidas", ha indicado.
Los mayores, primero, dado su alto porcentaje de mortalidad. Este ha sido el criterio para determinar los grupos a inmunizar en la segunda fase de la estrategia de vacunación. Un plan acordado por las comunidades autónomas y el Ministerio de Sanidad, teniendo en cuenta que las primeras vacunas contra el SARS-CoV-2 están llegando de forma limitada. No hay vacunas para todos así que hay que priorizar. De hecho, según los expertos consultados por NIUS, este es el mayor problema, el número de dosis. Una vez que haya cantidad para todos, el sistema de vacunación español tendrá capacidad suficiente para administrar las vacunas contra la covid-19.
La estrategia de vacunación establece el orden de prioridad cronológica de los grupos de población a vacunar, tras realizar una evaluación en función de criterios que incluyen el riesgo de exposición, de transmisión y de enfermedad grave, así como el impacto socioeconómico de la pandemia en cada grupo de población.