España vacunará a los mayores de 80 años con las dosis de Pfizer y Moderna


La decisión del tramo de edad para la vacuna de AstraZeneca se ha aplazado a mañana jueves
La comisión de Salud Pública ha acordado que las vacunas de ARN mensajero (Pfizer y Moderna) son las que se van a administrar a los mayores de 80 años. La decisión del tramo de edad para la vacuna de AstraZeneca se ha aplazado a mañana jueves. Al menos siete países europeos han decidido que solo aplicarán este medicamento a los menores de 65 años, ya que no hay suficiente evidencia de eficacia para los que superan esta edad. Reino Unido, en cambio, sí está vacunando con la de AstraZeneca a los mayores de 65 años. En cualquier caso, el intervalo de vacunación de las dosis de AstraZeneca será en España de 10 a 12 semanas. "Nuestro marco de referencia siempre es la Agencia Europea de Medicamento (AEM). Cualquier vacuna con el visto bueno de la AEM es bienvenida. Nosotros nos mantenemos en los criterios que ha establecido la UE", ha señalado la ministra de Sanidad, Carolina Darias, en la rueda de prensa posterior a la reunión del Consejo Interterritorial de Salud.
Darias ha informado que en cuanto a la vacuna de Pfizer-BioNTech en febrero se entregarán a las comunidades casi 1,8 milones de vacunas y en marzo, 2,7 millones. El laboratorio Moderna hará entrega de otras 412.000 dosis y AstraZeneca 1,8 millones en febrero."Ahora mismo la dificultad está en la llegada de las dosis no en la administración de las vacunas", ha indicado la ministra, que ha subrayado que a partir del segundo trimestre del año se espera la llegada de nuevas vacunas, lo que permitirá acelerar el ritmo de la vacunación. Según la ministra, antes de que termine marzo, el 80% de las personas mayores de 80 años habrán sido vacunadas.
"Ya hay un porcentaje muy elevado del grupo 1, mayores en residencias, que ya han recibido la segunda dosis, y va a buen ritmo el grupo 2, sanitarios en primera línea. El ritmo de vacunación es adecuado en función de las vacunas que hemos recibido", ha asegurado.
Respecto al plan de vacunación, Darias ha asegurado que se trata de un documento vivo que está actualizándose permanentemente por la ponencia y la comisión de Salud Pública". "Se va a ir actualizando a medida que vayan llegando más vacunas", ha señalado.
Sanidad ha sumado este miércoles 31.596 nuevos contagios y 565 fallecidos. La incidencia acumulada ha bajado y se sitúa en 815 casos por 100.000 habitantes en los últimos 14 días. "Con toda la cautela y con mucha prudencia vemos que ya empieza a adquirir una tendencia de descenso la curva de contagios", ha indicado la ministra al tiempo que ha advertido que vienen "semanas complicadas", con una ocupación en la UCI en algunas comunidades de más del 50%.