El 54% de los casos de coronavirus en Galicia se concentran en el área sanitaria de A Coruña


Galicia suma 78 nuevos contagios en las últimas 24 horas y el número de casos activos asciende a 740
Los mayores ascensos se han producido en las áreas sanitarias de A Coruña, con 35 nuevos positivos, y Vigo, con 23
A Coruña logra frenar el ritmo de contagios a un día de que se revisen las medidas de control que afectan a la ciudad y a su área metropolitana
El coronavirus sigue avanzando en Galicia, aunque a un ritmo algo menor que en días pasados. La Consellería de Sanidade ha notificado 78 nuevos contagios en las últimas 24 horas, por lo que el número de casos activos asciende a 740. El área sanitaria de A Coruña concentra el 54% de los casos activos. Sigue siendo, con 406 positivos, el epicentro del virus en la comunidad.
La demarcación sanitaria coruñesa suma este martes 35 nuevos contagios, lo que significa un descenso con respecto a los 69 del día anterior. Aún así, la situación preocupa a las autoridades. Las cifras son similares a las que esta área registró a mediados del mes de mayo. Solo en la ciudad de A Coruña hay más de 260 casos activos y más de medio centenar en seguimiento por haber tenido contacto estrecho con contagiados. La mayor parte de los afectados son personas muy jóvenes.
Este miércoles, el comité clínico de expertos se reunirá para decidir si endurece o no las medidas de control vigentes desde el pasado viernes en A Coruña y su comarca. Normas que impusieron restricciones en los aforos y que llevaron al cierre del ocio nocturno en nueve ayuntamientos de la comarca.
En las últimas horas, la Xunta ha reforzado sus equipos de diagnóstico rápido con un nuevo AUTOCOVID. Está situado en el barrio del Ventorrillo, en A Coruña, y se suma al que ya funcionaba en el hospital público de la ciudad. Con él se pretende agilizar la toma de muestras para tratar de atajar el virus.
Aumento en todas las áreas sanitarias
Además de en A Coruña, los casos de coronavirus han aumentado en todas las áreas sanitarias. Hay 108 positivos activos en el área de Vigo (23 más en las últimas 24 horas); 80 en Lugo (+5); 49 en Ourense (+3); 45 en Pontevedra (+1), 41 en Santiago (+1) y 11 en Ferrol (+2).
A pesar del aumento de los casos, la presión hospitalaria sigue siendo mínima. Actualmente hay 31 personas ingresadas en diferentes hospitales de la comunidad, seis más que el día anterior. Dos de ellas en la UCI. El Complejo Hospitalario Universitario de A Coruña es el que concentra más pacientes, 20 concretamente.
O nº de casos activos por #coronavirus en Galicia é de 740
— Xunta de Galicia (@Xunta) August 11, 2020
🔷 2 en UCI
🔷 31 en hospitalización
🔷 707 no domicilio
Hai un total de 11.454 persoas curadas e, lamentablemente, 621 persoas perderon a vida
nº de PCR realizadas ➡️ 266.893
🔗 https://t.co/dot8bNT0OR pic.twitter.com/JMwZMlwS9S
MÁS
Tendencia preocupante en A Coruña: 371 positivos tras sumar 69 nuevos casos en un día
Se cierra el ocio nocturno y se prohíben las fiestas en la comarca de A Coruña: "Existe riesgo de transmisión comunitaria"
Una peluquería de A Coruña 'vuelve' voluntariamente a la fase 1: “Un cierre de 15 días sería el fin”