Un médico contagia de covid a sus pacientes, tras pasar consulta sin mascarilla


Ha ocurrido en Bélgica, con un médico de cabecera de la localidad de Kruisem que ha podido contagiar a más de cien pacientes
Las autoridades detectaron un importante aumento de casos, y vieron que muchos eran pacientes de este médico
El doctor, positivo en covid, tampoco anotaba los datos de contacto de sus pacientes
No llevar mascarilla puede suponer un riesgo para uno mismo y para los demás, pero si quien no la lleva es médico, y no la lleva mientras pasa consulta, el riesgo está asegurado. Es lo que ha ocurrido en la localidad belga de Kruisem, donde se investiga el contagio de covid-19 de un médico de cabecera a más de cien pacientes.
Según informa el diario belga "Het Laatste Nieuws", el doctor no sólo no llevaba mascarilla, sino que tampoco anotaba los datos de contacto de sus pacientes, por lo que el rastreo, una vez él ha dado positivo, tampoco está siendo fácil.
La alerta saltó la semana pasada, cuando se detectó un importante y repentino aumento de casos en ese municipio. Varios de los casos eran pacientes del mismo médico, un hombre de 68 años que había dado positivo en covid. Los pacientes explicaron que pasaba consulta sin mascarilla, o utilizándola de forma incorrecta.
Las autoridades ya han conseguido contactar con la mayoría de sus pacientes, a los que se están realizando las pruebas, pero no con todos, ya que el facultativo no tenía guardados los datos de contacto en sus expedientes. Estiman que podría haber contagiado a más de cien pacientes.
"He sido estúpido"
Al ser consciente de lo ocurrido, el doctor ha declarado al diario HLN: "He sido estúpido". Y asegura que él sólo quería ayudar a sus pacientes, que nunca quiso provocarles ningún daño. Las autoridades locales, que investigan lo ocurrido, califican el comportamiento del facultativo de "escandaloso", "incomprensible" e "irresponsable".
Los médicos belgas de atención primaria también han reaccionado para tratar de paliar el miedo que pueda suscitar lo ocurrido entre otros pacientes. Una de las asociaciones de ése país ha emitido un comunicado, en el insisten en que "es una excepción y que los médicos de cabecera hacen todo lo posible para recibir a los pacientes en la práctica de una manera segura. Es seguro venir a las consultas del médico de cabecera".
MÁS
¿Por qué el mensaje del coronavirus no llega a los jóvenes? "Tendríamos que utilizar YouTube o Tik Tok"
La vuelta al cole que de verdad importaba: jóvenes de secundaria y universitarios, transmisores de la segunda ola
Ortiz de Lejarazu, virólogo: "El contagio por el aire es sólo una hipótesis que necesita ser probada"