Melilla al borde del colapso hospitalario por la alta incidencia de la Covid-19


Melilla sigue por tercer día como la región de España con la tasa de contagios más alta de España
La mayor presión asistencial del Hospital de Melilla está obligando a trasladar "casos complejos" a hospitales de referencia de la Península
El consejero de Salud Pública ha informado de que la Ciudad ha iniciado el proceso para la compra de 100.000 test de antígenos
Melilla es la región de España con más infectados de covid-19 por habitante. Una situación que ha sorprendido, a la vez que preocupado, tanto a los vecinos de la ciudad autónoma como a los dirigentes de la misma, teniendo en cuenta que, durante la primera ola de la pandemia, la ciudad se mantuvo entre las autonomías con menos incidencia del virus, llegando a encadenar semanas con cero afectados.
Sin embargo, la situación ha cambiado radicalmente en estas últimas semanas y, ahora, la ciudad del norte de África se encuentra con una tasa de contagios de 1.276,49 positivos por cada 100.000 habitantes.
Estos datos se traducen en una mayor presión asistencial del Hospital de Melilla, que está obligando a trasladar "casos complejos" a hospitales de referencia de la Península, situados la mayoría en Andalucía, según han informado fuentes de Sanidad.
Así, se ha explicado, que se trata de una medida que lleva varios días realizándose. "Tenemos que garantizar la atención de nuestros pacientes", han indicado para justificar una acción, que aseguran "siempre se ha hecho", pero que ahora se ha visto incrementada por la mayor presión asistencial que sufre el hospital melillense, con 51 personas ingresadas con coronavirus, de ellas 9 en la UCI.
#SaludPública 🗒 La Consejería de Economía y Políticas Sociales informa de la última actualización de datos #COVID19 en Melilla: pic.twitter.com/2gPmI0GtlY
— Gobierno de Melilla (@MelillaGobierno) October 30, 2020
Melilla, además, sigue por tercer día como la región de España con la tasa de contagios más alta de España tras sumar este viernes 84 nuevos contagios, que colocan en 1.570 los casos activos de coronavirus en una ciudad de 85.000 habitantes.
Por otro lado, han indicado que el acondicionamiento de la sala de cultos del Hospital Comarcal para acoger tres camas UCI sigue aún, "para solventar las posibles necesidades que puedan surgir", y por tanto aseguran que "esta opción sigue en pie para su puesta en funcionamiento cuando los contratiempos que aparecen queden resueltos".
Test Masivos
Debido a esta elevada incidencia del virus, el consejero de Salud Pública, Mohamed Mohand, ha informado de que la Ciudad ha iniciado el proceso para la compra de 100.000 test de antígenos que permitirán testar a la población. En este sentido,el titular de Salud Pública ha detallado que ya se han comprado 20.000 test y la próxima semana llegarán otros 10.000 test.
De acuerdo con el consejero, la realización de pruebas masivas permitirá conocer qué personas tienen la enfermedad para aislarlos con prontitud y contactar a los contactos estrechos.