Melilla vuelve a cerrar su hostelería mientras los contagios no dejan de crecer


El Gobierno de Melilla ha prorrogado este domingo otros 15 días más el cierre total de la hostelería
La directiva del Colegio de Médicos de Melilla ha dimitido en bloque por la incapacidad de atender adecuadamente las obligaciones de sus cargos
Se cierra al público museos y salas de exposiciones y se controlarán los mercadillos para evitar aglomeraciones
El Gobierno de Melilla ha prorrogado este domingo otros 15 días más el cierre total de la hostelería y la reducción horaria de los establecimientos comerciales; mantiene la prohibición de bodas, bautizos y cumpleaños y la limitación de reuniones a un máximo de seis personas, salvo si son convivientes; y añade nuevas restricciones en mercadillos y locales de juego.
La nueva orden publicada este domingo en el Boletín Oficial de Melilla (BOME) añade como novedad el cierre al público por este periodo de los establecimientos y locales donde se desarrollen actividades de juego y apuestas, así como el cierre al público de Museos y salas de exposiciones, y permite a la Policía Local la clausura de mercadillos cuando se produzcan aglomeraciones.
Según recoge la Orden de la Consejería de Economía y Políticas Sociales, el área que engloba Salud Pública ha destacado que "en la última semana se ha apreciado por los técnicos en salud publica una reducción de la tasa de trasmisión comunitaria, que prueba lo adecuado de la adopción de las referidas medidas y la necesidad de mantenerlas por un periodo de 15 días más al menos ya que se mantienen a la fecha de hoy un nivel de alerta extremo".
Además, ha comunicado que las medidas sanitarias que se vienen aplicado desde mediados del mes de octubre "tienen que completarse con aquellas dirigidas a evitar en determinados establecimiento un presencia prolongada de los usuarios de estos servicios lo que incide en la transmisibilidad del virus al tratarse en la gran multitud de ocasiones de instalaciones no suficientemente ventiladas y con una permanencia prolongada de sus clientes y empleados como es el caso de salas de juego, salas de apuestas etcétera".
Cinco semanas sin hostelería
De este modo, Salud Pública ha acordado prorrogar la vigencia de la Orden número 4137, de 14 de Octubre de 2020, que fija el cierre "de todos los locales hosteleros, desde cafeterías, a bares, restaurantes, pubs y demás locales de ocio nocturno", y únicamente se permitirá la comida a domicilio, lo que supone la clausura de estos locales un mínimo de cinco semanas, hasta el 22 de noviembre, ya que es prorrogable.
Además, durante este periodo de tiempo también quedan prohibidas bodas, bautizos, comuniones y cumpleaños, así como eventos sociales y culturales que estuviesen programados o fuesen a ser programados.
Sin embargo, aunque estos establecimientos hosteleros llevan tres semanas cerrados, parece que en Melilla este cierre no ha sido clarividente en la mejora de los resultados ya que, el pasado 16 de octubre, viernes antes del cierre del sector, la incidencia acumulada era de 549,22 por cada 100.000 habitantes, mientras que, actualmente, estos datos suponen más del doble con 1.365,52 casos positivos por cada 100.000 habitantes.
Dimite la directiva del Colegio de Médicos de Melilla
Provocada por esta situación, la directiva al completo del Colegio de Médicos de Melilla ha dimitido en bloque por "la incapacidad de atender adecuadamente las obligaciones de nuestros respectivos cargos por la grave situación en la que se encuentran" los servicios sanitarios de la ciudad española del norte África como consecuencia de la crisis originada desde marzo del coronavirus y que ha hecho que Melilla sea "una de las primeras regiones con la tasa de contagios más alta de España".
A través de una misiva dirigida a los médicos melillenses, el órgano colegial les comunica que, tras la reunión de la comisión permanente del Colegio de Médicos de Melilla, el día 4 de noviembre de 2020, "hemos acordado, de modo unánime, presentar la dimisión de los cargos de presidenta, vicepresidente, secretario y tesorera".
En este sentido, han indicado que "a fin de permitir la continuidad de los servicios básicos del Colegio durante el tiempo necesario para nuestro relevo, se atenderá sólo la firma de documentos urgentes durante los próximos 15 días naturales, a partir de los cuales la dimisión será definitiva e irrevocable".
Además, ha informado a los facultativos que ha convocado elecciones para el día 17 de diciembre, jueves, contemplando así el mínimo de 20 días naturales para presentación de candidaturas y otros 20 días naturales para campaña electoral.