La mezquita de Tarragona donde se congregaron 700 personas defiende que cumple con los requisitos

La mezquita explica que se unieron los del funeral con los fueron al rezo espiritual
NIUS ha tenido acceso en exclusiva a la mezquita
Un representante del lugar sagrado explica que la versión de los Mossos no es cierta
La mezquita de Tarragona donde presuntamente se congregaron hasta 700 personas por un funeral el día de Año Nuevo se ha defendido de la versión que han dado los Mossos de Esquadra. NIUS ha podido entrar en la mezquita donde se celebró el funeral.
Abdel, representante de la mezquita donde se hizo la celebración, ha hablado con NIUS para explicar su versión de los hechos. Ha asegurado que no se congregaron tantas personas como asegura el atestado de la policía, si no que eran "157 personas los que estuvieron entre aquellos que fueron al funeral y aquellos que fueron al rezo espiritual de los viernes".
Pese a ello, desde la mezquita reconocen que se unió mucha gente y que fue "inesperado", pero se cumplieron todos los requisitos de seguridad ante el coronavirus, además de tener ventilación suficiente para que no haya riesgo de contagio. "La distancia se respeta y las ventanas están abiertas siempre para que se ventile", ha asegurado.
Los vecinos opinan
Los vecinos de la zona tienen opiniones de todos los colores para ello. "Me chocó la gente que había entrando y saliendo cuando lo vi. Esto no debería hacerse ni en esta época ni en ninguna", ha explicado una vecina cercana a la mezquita. "Que la gente incumpla las normas me parece incorrecto, pero de esto no sabía nada. Me he enterado por la prensa", ha explicado un transeúnte.
Un ciudadano árabe también se ha mojado sobre esta cuestión. "Si cada uno está separado y está en su sitio no debe haber problemas. Van con mascarilla, hay distancia y se respetan lo que dicen las autoridades, todo está correcto", afirma.
Los Mossos continúan con la investigación abierta para esclarecer todo lo sucedido el día de Año Nuevo.