Los milagros de la pandemia: Lucía, de 106 años, gana al coronavirus

Lucía Blanco se infectó en la residencia de mayores en la que vive. Estuvo 21 días ingresada en el hospital de Piñor (Ourense), donde ha recibido el alta.
No tenía patologías previas, únicamente problemas de visión y de audición: “Sus síntomas fueron leves”, comenta uno de los médicos que la trató
La despidieron con flores y aplausos: “Su predisposición genética ha sido clave. Es una mujer fuerte físicamente y con mucho carácter”, afirma
Con solo seis años vivió la pandemia más devastadora de la historia de la humanidad, la gripe de 1918 por la que murieron alrededor de cuarenta millones de personas. Y quién le iba a decir que, más de cien años después, lograría también superar el virus que mantiene en vilo al planeta. Porque sí, Lucía Blanco puede decir que con 106 años ha salido airosa de la enfermedad.
Su alta no podía ser una más en el hospital de Piñor (Ourense). Allí estuvo 21 días ingresada. Había llegado contagiada de la residencia de mayores en la que vive, situada en O Barco de Valdeorras. Pero su estado siempre se mantuvo estable. “Los síntomas fueron leves”, explica a NIUS Álvaro de Castro, coordinador médico de la unidad del hospital de Piñor.
La trataron con hidroxiclorina y nunca necesitó ingresar en la UCI. Su 'madera' puede estar detrás del milagro. “Está claro que su predisposición genética ha sido clave. Es una mujer fuerte físicamente y con mucho carácter”, añade este médico. No tenía patologías previas. Solo problemas de visión y de oído. “Lo típico en una persona de su edad”, comentan desde el hospital.
Flores, diploma y aplausos en su despedida
Lucía ha dejado huella en los profesionales que la cuidaron, especializados en medicina de familia. “En este hospital no hay ucistas”, comenta. Todos son profesionales de centros de salud y Puntos de Atención Continuada que decidieron prestarse como voluntarios para tratar a enfermos de Covid-19. “Llevamos unas 25 altas, casi todas de pacientes que están por encima de los ochenta años y que se contagiaron en residencias de mayores. Todas las despedidas son bonitas, pero la de Lucía fue especial para todos”, explica de Castro.
Porque es la persona de más edad que ha superado la enfermedad en Galicia. Y una de las mayores de España e, incluso, del mundo. Un orgullo para el equipo médico que la quiso despedir con flores y, también, con un diploma. “Nuestro deber es ser optimistas, pero también realistas. Sabíamos que Lucía era una persona frágil por su edad. Saber que con 106 años ha sobrevivido a esto es algo que nos alegra enormemente”, explica de Castro.
Tras una prueba PCR y un test de inmunidad, Lucía ha vuelto a su residencia, a la que es su casa. Allí también la han recibido con los brazos abiertos.