Illa insta a Madrid a "revisar sus decisiones y escuchar a la ciencia" porque "está en riesgo sanitario serio"


El ministro vuelve a pedir que se extiendan las restricciones a toda las ciudad y a las poblaciones con mayor incidencia
Dice que el ministerio se mantendrá en el espacio de colaboración abierto con Madrid
"Madrid está en una situación de serio riesgo sanitario. Y es tiempo de actuar con determinación para tomar el control y doblegar la curva. Desde la máxima lealtad, quiero emplazar a Madrid a escuchar a la ciencia, extender las medidas al conjunto de la ciudad de Madrid y a las poblaciones que superen una incidencia acumulada de 500 casos por 100.000 habitantes. Lo hago desde la máxima lealtad institucional.
Este ha sido el mensaje del ministro de Sanidad, Salvador Illa, en una breve comparecencia ante los medios desde la sede de la Delegación del Gobierno en Barcelona. Se trata de la primera rueda de prensa que hace fuera de Madrid desde el comienzo de la pandemia; apenas 24 horas después de la que hizo ayer desde Moncloa para dejar claro que la Comunidad de Madrid no estaba atendiendo a las recomendaciones de su ministerio para frenar la pandemia en la comunidad.
MÁS
"No estamos en una batalla ideológica, estamos en una batalla epidemiológica contra el virus", ha dicho Illa. El ministro ha negado que esté aplicando un doble rasero a Madrid. "El Gobierno ha actuado con la misma actitud con todas las comunidades autónomas".
El responsable de Sanidad del Gobierno ha asegurado que se mantendrán "por lealtad" en el "espacio de colaboración" creado a partir del encuentro entre el presidente del Gobierno y la presidenta madrileña Díaz Ayuso. Antes de su comparecencia, el ministro ha mantenido una reunión telemática con el responsable de alertas sanitarias, Fernando Simón, y con su número dos, la secretaria de Estado de Sanidad, Silvia Calzón.
Los últimos datos de Madrid
En las últimas horas, la Consejería de Sanidad madrileña ha sumado 3.121 contagios de coronavirus. El mejor dato de la semana, aunque se resiste a bajar de los tres millares desde el miércoles pasado. De lunes a viernes se han anotado 14.862 contagios, lo que supone una leve disminución respecto a los 17.095 del mismo periodo de la semana pasada.
La estabilización o disminución, en cualquier caso, no es atribuible a las medidas impuestas el pasado lunes, hace seis días, dado que los tiempos de incubación y diagnóstico de los casos. Habrá que esperar a la próxima semana, recordaron ayer desde Sanidad de Madrid. La capital sigue con una tasa elevada con una incidencia acumulada en los últimos 14 días de 718,4 casos por 100.000 habitantes que triplica la media española de 283,26.