De Ana Mato a Carolina Darias, los ocho ministros de Sanidad con los que ha trabajado Fernando Simón

Fernando Simón, con Salvador Illa y Carolina Darias tras un Consejo InterterritorialEUROPA PRESS
Desde que Fernando Simón llegó al cargo en 2012, ha trabajado con cuatro ministros del PP y cuatro del PSOE
"No creo que porque cambie un ministro haya que dimitir", afirmó Fernando Simón este lunes en su última comparecencia pública. Si un nuevo nombramiento al frente de Sanidad le hubiera obligado a renunciar a su puesto al frente del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias, habría dejado el cargo en 2014.
Sin embargo, Simón sigue ahí. Desde que en 2012 asumió el mando del CCAES -un organismo creado en 2004 con la popular Ana Pastor al frente del ministerio-, ha visto pasar a ocho ministros y ministras de Sanidad, la última, Carolina Darias, nombrada este martes en sustitución de Salvador Illa.
Estos son los ministros de Sanidad con los que ha trabajado Simón desde que coordina el CCAES:
- Ana Mato. Fue la primera ministra de Sanidad del primer Gabinete de Mariano Rajoy, entre 2011 y 2014. Durante el final de su mandato, estalló la crisis del ébola. Fue entonces cuando la imagen de Fernando Simón saltó a los medios de comunicación.

Ana Matoniusdiario.es
- Alfonso Alonso. Apenas estuvo dos año al frente del ministerio (2014-2016) hizo frente a la polémica sobre el precio y el acceso de los medicamentos contra la hepatitis C.

Alfonso Alonsoniusdiario.es
- Fátima Báñez. Su paso por Sanidad apenas duró unos meses, desde agosto a noviembre de 2016. Fue la tercera ministra de Sanidad con Rajoy.

Fátima Báñezniusdiario.es
- Dolors Montserrat. La cuarta y última titular de Sanidad con Rajoy no afrontaría ninguna crisis sanitaria que otorgara protagonismo a Simón. En sus dos años en el ministerio (desde 2016 a 2018) logró dar mayor cobertura legal a la denominada autonomía del paciente, que le asigna más relevancia en la toma de decisiones sanitarias.

Dolors Montserratniusdiario.es
- Carmen Montón. La primera ministra de Sanidad del gobierno socialista de Pedro Sánchez se mantuvo en el cargo tres meses, antes de dimitir en septiembre de 2018 por supuestas irregularidades en su trabajo de postgrado.

Carmen Montónniusdiario.es
- María Luisa Carcedo. Entre 2018 y 2020, la predecesora de Salvador Illa no se enfrentó a grandes crisis sanitarias. Durante su mandato, se aprobó el plan de Protección contra las Pseudoterapias y se endureció la legislación contra el consumo de tabaco.

María Luisa Carcedoniusdiario.es
- Salvador Illa. Entre enero de 2020 y enero de 2021, Illa ha afrontado la mayor crisis sanitaria de la historia de España. Durante su paso por el ministerio ha trabajado de forma estrecha con Fernando Simón y con el equipo de CCAES.

Salvador IllaEFE
- Carolina Darias. Durante la pandemia, ha trabajado de forma estrecha con Illa y Simón, desde el ministerio de Política Territorial y Función Pública. Ha formado parte del equipo del Gobierno en el Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud. Está llamada, junto a Simón, a doblegar la tercera ola de la pandemia y culminar el complejo proceso de vacunación.

Carolina Dariasniusdiario.es