Mojácar cierra tres discotecas con 26 positivos, todos camareros


El Ayuntamiento almeriense está realizando pruebas PCR a todas las personas que dicen haber estado en los locales de ocio clausurados
Andalucía registra 75 brotes, 20 más desde el viernes, con 851 positivos y nueve focos nuevos
El número de hospitalizados asciende a 72 en la comunidad andaluza, la cifra más alta desde el 8 de junio
El brote de Covid-19 detectado en Mojácar (Almería) relacionado con el ocio nocturno suma 26 casos positivos, todos camareros de los locales afectados, y eleva a tres las discotecas para las que se ha ordenado el cierre al público.
Así lo ha indicado la alcaldesa mojaquera, Rosa María Cano, quien ha remarcado que el brote "está totalmente controlado" y ha añadido que, al margen de la clausura de los tres establecimientos afectados por parte de la Junta de Andalucía, el ayuntamiento está "garantizando" el "aislamiento" de las personas que han dado positivo y que "cumplen la cuarentena".
Cano ha asegurado que las discotecas en las que trabajan los 26 camareros con COVID-19 "guardaban todas las medidas de seguridad impuestas por las autoridades sanitarias" al tiempo que ha destacado que la Policía Local dispone de vídeos de las inspecciones a los locales que "así lo certifican".
"Se están vertiendo bastantes bulos sobre estos locales - ha aseverado la alcaldesa- y no queremos que la gente crea que el ocio nocturno está desorganizado en Mojácar. No es cierto porque, si fuera sí, hoy no tendríamos 26 casos controlados y centrados en camareros", ha dicho para precisar que hay otros seis casos "pero aislados y sin relación con este brote".
La alcaldesa ha informado también de que efectivos de Protección Civil, Policía Local y "los propios concejales" están prestando asistencia a los 26 trabajadores que han dado positivo y "garantizando que no suponen ningún peligro para visitantes y residentes".
"Como temporeros"
Cano ha situado en origen del brote en el hecho de que los afectados conviven "estrechamente" para abaratar el coste del alojamiento en alquiler, "que en estos meses es bastante considerable". "Son como temporeros. Se trasladan a Mojácar a trabajar y conviven, incluso no trabajando en el mismo local", ha abundado.
Al hilo de esto, ha afirmado que el brote "no ha trascendido a clientes", si bien ha asegurado que se están practicando pruebas PCR en el Hospital Comarcal de La Inmaculada, de Huércal-Overa, "a todo aquel que comunica que ha estado en estos locales de ocio o ha tenido contacto estrecho con los afectados".
El número de brotes aumenta a 75 en la comunidad
Andalucía suma 20 brotes más desde el viernes hasta los 75 focos activos de coronavirus -60 en fase de investigación y 15 controlados- en todas las provincias de la comunidad con un total de 851 casos confirmados -cinco menos en 24 horas- al contabilizarse nueve nuevos brotes: tres en Cádiz, dos en Almería, dos en Jaén, uno en Granada y otro en Córdoba, y dar por superados otros cinco (dos en Granada, dos en Almería y uno en Córdoba), según ha informado este lunes en un comunicado la Consejería de Salud y Familias, que contabiliza 153 casos por PCR, un fallecido en Cádiz y seis hospitalizados nuevos en 24 horas.
Cádiz ha registrado el brote más numeroso de los nueve detectados en esta jornada, cuenta con 18 positivos en el distrito de la capital y, además, tiene otros nuevos focos en el Campo de Gibraltar, con siete casos, y en el distrito Bahía de Cádiz-La Janda, con cinco afectados. Almería ha sumado dos brotes -uno en el distrito Poniente y otro en el de Levante-Alto Almanzora, con cuatro y cinco casos, respectivamente-; y Jaén otros dos, ambos en el distrito de la capital, con siete y cuatro positivos. Por su parte, Córdoba ha sumado un brote en el distrito Sur con cinco casos, y Granada, otro en el distrito Granada Sur, con cuatro positivos.
Además, se han contabilizado 153 casos por PCR en 24 horas, 30 menos que los 183 detectados el domingo y 33 menos que los 186 contabilizados el sábado, que era la cifra diaria más elevada al menos desde abril, y se han sumado seis nuevos hospitalizados y dos ingresados más en la UCI.
Almería continúa como la provincia con más afectados y ha sumado dos más este lunes con nueve positivos. En total, cuenta con 194 afectados en 14 brotes y el vinculado a una empresa hortofrutícola de El Ejido con 102 casos confirmados, en fase de control, sigue siendo el más numeroso. Además, en esta jornada se han dado por superados dos brotes en la capital almeriense, con 38 y cuatro afectados.
Sevilla es la provincia andaluza con más brotes activos, un total de 15 con 129 positivos, sin sumar ninguno nuevo este lunes. El foco de Montellano, vinculado a un militar que regresó de León y celebró una reunión para festejar su ascenso de categoría laboral, es el más numeroso con 39 contagios.
En la provincia de Córdoba se mantienen ocho brotes con 168 afectados, tras sumar este lunes uno nuevo en el distrito Córdoba Sur y dar por superado otro en el distrito Norte que contabilizaba cinco afectados. Por su parte, Málaga no suma ningún brote nuevo este lunes y mantiene 132 positivos en 14 focos, cuatro en la capital --el más numeroso con 37 casos--, nueve en el distrito Costa del Sol y uno en La Vega.
En la provincia granadina se han superado este lunes dos brotes -ambos en el distrito metropolitano que sumaban 23 afectados-, y otro en la capital con cuatro casos ha pasado a fase de control. Granada contabiliza así diez brotes y 136 afectados, siendo el más numeroso el relacionado con el velatorio de Belicena con 65 afectados.
Huelva mantiene cuatro brotes -tres en el distrito de Costa y uno en la capital-, sin sumar ninguno nuevo este lunes, con 21 contagiados en total, mientras que Cádiz ha sumado tres focos con 30 casos en total, por lo que ya tiene seis brotes activos, de los que dos están en el distrito Bahía de Cádiz-La Janda, otros dos en el de Jerez-Costa Noroeste, otro en el de Campo de Gibraltar, y uno en el de la capital, todos en fase de investigación y que suman 43 infectados.
Por su parte, Jaén y Huelva son las provincias andaluzas con menos brotes, un total de cuatro con 28 positivos en total. A los detectados la pasada semana en Andújar y la capital se han sumado este lunes otros dos en el distrito Jaén, con cuatro y siete casos.
La cifra de ingresados más alta desde hace dos meses
El número de pacientes ingresados en los hospitales andaluces por COVID-19 asciende este lunes a 72, 12 más que 24 horas antes y la cifra más alta desde el pasado 8 de junio, cuando se contabilizaban 74. De ellos, diez se encuentran en una Unidad de Cuidados Intensivos (UCI), lo que supone dos más que los registrados este domingo y el doble que los cinco que se registraban el pasado lunes, 27 de julio.
Los 72 hospitalizados contabilizados este lunes son 23 más que los 49 registrados hace siete días. Por su parte, la cifra de pacientes en UCI aumenta este lunes. Los diez pacientes en UCI contabilizados este lunes son cinco más que los cinco hospitalizados en esta unidad hace una semana.