Móstoles, en alerta ante el aumento de Covid: ya es la zona más afectada de Madrid tras la capital


En una de las áreas sanitarias de la localidad, la incidencia acumulada de los últimos 14 días se sitúa en los 262,53 positivos, la más alta de la región
El aumento de contagios ha puesto en alerta al Hospital de Móstoles, que ya prepara nuevos espacios para la hospitalización de pacientes con Covid-19
El área básica del Centro de Salud Felipe II en la localidad de Móstoles se ha convertido en la zona sanitaria con mayor tasa de incidencia acumulada de casos activos de Covid-19 en los últimos 14 días en la región, lo que ha convertido a Móstoles en la ciudad más afectada tras la capital.
Según el último informe epidemiológico de la Comunidad de Madrid, hecho público este martes, el área básica de Felipe II, que está compuesta por 20.569 personas, cuenta actualmente con 28 casos activos, mientras que han sido ya 54 los casos confirmados en los últimos 14 días.
Estos datos hacen que la tasa de incidencia de casos activos de los últimos 14 días se eleve a 136,13 positivos por cada 100.000 habitantes, mientras que la tasa de incidencia acumulada de los últimos 14 días se sitúe en los 262,53 positivos, las más altas de la región en estos momentos.
En total, hasta 289 personas han contraído la enfermedad en esta zona sanitaria desde el inicio de la pandemia, lo que supone una tasa incidencia acumulada total de 1.405,03 por cada 100.000 habitantes.
La situación de este área básica de Felipe II, junto con el área de Alcalde Bartolomé González, que también cuenta con un alto número de casos activos en los últimos 14 días -28-, han hecho que la localidad de Móstoles se sitúe como la ciudad con mayor tasa de incidencia de la región, tras Madrid capital.
El Hospital de Móstoles se prepara para recibir más pacientes
Los datos certifican un incremento en Móstoles de 147 contagios activos en los últimos 14 días, de los 302 diagnosticados en este periodo, lo que ha obligado al Hospital Universitario de Móstoles a ordenar la preparación de nuevos espacios para hospitalización de pacientes de coronavirus, desde hace unos días.
Pese a que el consejero de Sanidad de la Comunidad, Enrique Ruiz Escudero, aseguró el martes que no hay ningún "dato concreto" que obligue a tratar diferente la situación epidemiológica en Móstoles y en su hospital universitario, lo cierto es que este aumento de contagios ha puesto en alerta al centro hospitalario.
Aparte de habilitar estos nuevos espacios, una circular interna, a la que ha tenido acceso Efe, informa de que se ha reservado una unidad de acceso restringido en Urgencias, varios puestos de atención rápida para pacientes sospechosos y una sala de rayos específica para Covid-19 que hará pruebas de forma continua.
Además, desde este lunes y hasta el próximo 10 de agosto, se ha cancelado toda cirugía no prioritaria en el Hospital -donde ya hay una veintena de hospitalizados-, aunque se volverá a recuperar a la semana siguiente si la situación de contagios se controla.
Según los últimos datos de ingresos que proporciona la Comunidad de Madrid, estos son los pacientes Covid ingresados en los hospitales públicos de Móstoles:
- Hospital Universitario Móstoles: 31 ingresados en planta, 4 en la UCI
- Hospital Universitario Rey Juan Carlos: 13 en planta, 1 en la UCI
La semana pasada, la alcaldesa de esta localidad madrileña, Noelia Posse, pedía a la Comunidad de Madrid más medidas y más rastreadores tras el primer brote por Covid-19 en el municipio.