Extremadura investiga la muerte por covid de una mujer de 66 años vacunada con patologías previas


La mujer tenía otras patologías y epidemiología está valorando el caso
Hacía días que la lista de fallecidos por Covid-19 en Extremadura no aumentaba... hasta ayer. Una mujer de Badajoz se convertía en la víctima número 1.771 del virus en la comunidad a pesar de haber sido vacunada. La mujer de 66 años tenía otras patologías pero al dar positivo en Covid se ha incorporado al registro de víctimas de la pandemia.
Según explica la Consejería de Sanidad de la Junta de Extremadura no se sabe aún si se trata de un fallo vacunal ya que "según el protocolo nacional, además de las consideraciones de las dosis y fechas establecidas, deber tener síntomas compatibles, por lo que epidemiología lo está valorando". Desde enero hasta junio, en Extremadura ya han fallecido seis personas que había recibido la vacuna, datos que se envían mensualmente al ministerio.
MÁS
Se disparan los contagios
A la nueva víctima mortal hay que sumar un incremento de positivos que se han disparado en la comunidad durante las últimas 24 horas. 447 nuevos casos que duplican los 200 que se registraron el martes. La incidencia acumulada a 14 días en la región se sitúa ya en 323,50 y a los siete días en 190,31.
También han aumentado el número de ingresos en los hospitales extremeños, cuatro más que el pasado martes con un total de 31 personas, dos de ellas en la UCI, según la nota de prensa de la Junta de Extremadura. Por otro lado se han dado 79 altas, con lo que ya suman en total 77.070 altas.
Por otro lado se han notificado 8 brotes: en Salvatierra de los Barros, con 11 casos y 14 contactos; en Valverde de Leganés, con 6 casos y 30 contactos; en Badajoz, con 3 casos y 28 contactos; en Medina de las Torres, con 6 casos y 42 contactos; en Valverde de Leganés, con 6 casos y 23 contactos; en Don Benito, con 5 casos y 7 contactos; en Valdastillas con 15 casos y 41 contactos; y en Navalmoral de la Mata con 3 casos y 18 contactos. Finalmente se cierra el brote 389 de Villanueva de la Serena-Castuera.