Confirmada la segunda víctima mortal por listeriosis, una mujer de 74 años

La paciente de 74 años presentaba patologías previas y se incluía dentro de la población de riesgo
El brote de listeriosis suma ya 196 afectados en Andalucía y 200 en toda España
"La muerte de mi madre se podía haber evitado", asegura una hija de la segunda fallecida por listeriosis
Una mujer de 74 años, Francisca, infectada por listeria ha fallecido en el Hospital Virgen del Rocío de Sevilla, según ha confirmado la Consejería de Salud. Es la segunda muerte confirmada a consecuencia de este brote que ya suma 196 afectados en Andalucía y más de 200 en toda España.
La mujer presentaba patologías previas y se incluía dentro de la población de riesgo. Ha fallecido en el hospital a las 13.15 horas, según el comunicado, donde ingresó el 12 de agosto. Era una de las tres pacientes que permanecía en la UCI.
Sus hijas están muy afectadas e indignadas
Las hijas de Francisca están destrozadas. No pueden creer que su madre ya no esté con ellas y contradicen la versión de la Consejería de Salud. Aseguran que su madre no sufría enfermedades previas y que ha fallecido por comer carne mechada. "Esto podría haberse evitado. Ahora que no digan que mi madre estaba mala del corazón, ella estaba muy controlada y muy bien", asegura una de sus hijas sin poder contener las lágrimas.
Además ya han avisado de que van a denunciar porque "esto ha sido un error de alguien. Si hubieran retirado la carne mechada antes esto no habría pasado", añade. La paciente fallecida estaba ingresada en el hospital desde el pasado día 12. Fue el pasado día 15 de agosto, tras la confirmación de los análisis, cuando la Junta de Andalucía decretó la alerta sanitaria y ordenó la retirada del embutido contaminado, que días después extendió a los productos de marca blanca distribuidos por la empresa Comercial Martínez León. La bacteria también estaba en una carne mal etiquetada. La empresa Magrudis se la había vendido a Martínez León y esta empresa a su vez la había revendido sin etiquetar. "Por culpa de ese error la carne no fue retirada hasta ocho días después de la alerta sanitaria", dice su hija en declaraciones a Informativos Telecinco.
Se investiga una de las muertes
La primera muerte por este brote fue una anciana de 90 años que ingresó el 15 de agosto en el hospital en un estado de salud "deteriorado" tras comer carne mechada y que falleció cinco días después.
La Consejería de Salud investiga si la bacteria de listeria que el pasado viernes provocó la muerte de otro hombre de 72 años con un cáncer de páncreas en fase terminal, es de la misma cepa que el brote. De momento habrá que esperar al resultado de los análisis moleculares.
Estas muertes se suman al aborto de una mujer el pasado 12 de agosto, antes de que se decretara la alerta sanitaria y que fue confirmado ayer por José Miguel Cisneros, el portavoz del grupo de seguimiento de la crisis de la Junta de Andalucía. Se trata de una mujer que ingresó con desplazamiento de placenta en el Hospital Virgen Macarena de Sevilla. En un primer momento se descartó que estuviera vinculado con el brote porque no constaba que la madre hubiera comido de la carne mechada, pero los análisis finalmente dieron positivo.
La crisis por listeriosis remite
La intensidad de la crisis está remitiendo. El número de pacientes en los hospitales andaluces ha bajado un 20%. Aunque este martes se han consignado tres nuevos casos, que deja el número total de afectados en Andalucía en 196. Los pacientes ingresados en los hospitales públicos a día de ayer eran 68, frente a los 83 del día anterior. De ellos, 26 son mujeres embarazadas, que están en tratamiento antibiótico.