Cientos de mujeres notan sangrados menstruales irregulares tras ser vacunadas contra la covid


Universidades de Estados Unidos y Reino Unido estudian si hay una relación directa entre alteraciones del ciclo y las vacunas contra la covid
No está descrito entre sus efectos secundarios ni en su propia ficha técnica ni en las revisiones que hacen las agencias del medicamento, pero hay algunas mujeres que refieren sangrados anormales tras vacunarse contra la covid con el químico de Pfizer. El asunto ha cobrado cierta relevancia en Estados Unidos y Reino Unido, donde la vacuna de AstraZeneca también está recibiendo notificaciones de posibles efectos sobre la menstruación.
Pfizer, preguntada por NIUS, explica que "los casos de menstruación anormal no han sido un evento adverso reportado en el ensayo clínico de fase 3 de BNT162b2; aun así, continuamos monitorizando la salud de los participantes en el ensayo durante dos años después de recibir su segunda dosis de la vacuna".
MÁS
Aún así, en Estados Unidos la Universidad de Illinois está realizando un informe estadístico con encuestas sobre este tipo de efecto en las mujeres. Y en redes sociales son muchas las mujeres que cuentan que su menstruación se ha adelantado, o incluso no ha cesado desde que se inocularon la vacuna.
I got my first dose of Pfizer on May 1 and it disrupted my menstrual cycle
— Serena Chan (@q3h3vwb) 7 de mayo de 2021
Una carta dirigida a la British Medical Journal, plataforma de revistassanitarias, por Hamid Merchant, profesor de farmacia de la universidad de Huddersfield, en Reino Unido, habla literalmente de casi mil casos de mujeres afectadas por irregularidades menstruales: "Hasta el 5 de abril de 2021, ha habido 958 casos de irregularidades menstruales posteriores a la vacunación, incluidas hemorragias vaginales. Hubo dos veces más casos de irregularidades menstruales con la vacuna CoViD AstraZeneca que con Pfizer (643 frente a 315 respectivamente). El sangrado menstrual abundante se ha informado anteriormente en mujeres con trastornos plaquetarios subyacentes", escribe el doctor.
Reglas irregulares reportadas al sistema de vigilancia de Reino Unido
Los datos salen del último informe del sistema de vigilancia epidemiológica del gobierno de Reino Unido. El documento es la recopilación de efectos que producen los fármacos, en este caso las vacunas contra la covid. Es un formulario que se rellena online, de modo que cualquiera puede notificar alteraciones en su organismo tras la recepción de la vacuna. Según la última actualización, se produjeron 2.200 informes de trastornos reproductivos tras administración de las vacunas de AstraZeneca y Pfizer, incluyendo sangrado menstrual excesivo o ausencia del mismo, dolor inusual en los senos o retraso en la menstruación.
En concreto, se notificaron 1.465 reacciones que involucran al sistema reproductivo de las mujeres en asociación con la vacuna de AstraZeneca:
- 255 casos de sangrado uterino anormal.
- 242 informes de dolor e hinchazón inusuales de los senos.
- 182 mujeres que experimentaron ausencia o retraso de la menstruación.
- 175 casos de sangrado menstrual abundante.
- 165 casos de hemorragia vaginal.
- 55 informes de hinchazón, lesiones, erupciones o ulceraciones genitales.
- 19 casos de hemorragia posmenopáusica.
- 12 casos de menopausia prematura o "artificial".
Además, ha habido otras 768 notificaciones respecto de la vacuna de Pfizer:
- 265 informes de cambios en las mamas.
- 134 casos de sangrado menstrual irregular (se refiere a fuera de la fecha prevista).
- 127 informes de menstruación leve o ausente.
- 92 casos de sangrado abundante.
- 73 casos de hemorragia vaginal.
- 5 informes de hemorragia posmenopáusica.
- 5 casos de menopausia prematura o "artificial".
Sin embargo, no se ha demostrado todavía la relación entre estos efectos y las vacunas contra la covid.
Recopilación de datos en España
En España existe otra plataforma en la que se pueden notificar reacciones adversas a la vacuna contra la covid, pero Sanidad solamente ha recibido algunos casos aislados relacionados con la menstruación. La matrona Laura Cámara, impulsora de una plataforma de salud reproductiva, ha lanzado su propia encuesta en redes sociales sobre este efecto de las vacunas.
Contestaron 2.827 mujeres, y el 51,2% notaron cambios en su ciclo menstrual, la mayor parte un sangrado fuera de fecha. La mayoría, un 88%, eran trabajadoras del ámbito sanitario que habían sido vacunadas con Pfizer.