Murcia cierra bares y restaurantes desde este sábado ante el avance de la pandemia


El Comité de Seguimiento del Covid ha decidido implantar la medida ante la negativa evolución de la pandemia
El cierre de bares y restaurantes entrará en vigor el próximo sábado 7 de noviembre
Los hosteleros critican duramente la medida y aseguran que no servirá para frenar los contagios
El Comité de Seguimiento del Covid en la Rgión de Murcia reunido este miércoles y al que ha asistido el presidente del ejecutivo, Fernando López Miras, ha decidido el cierre de todos los bares y restaurantes de la comunidad como consecuencia de la negativa evolución de la pandemia.
El objetivo de esta medida es reducir al máximo los contactos entre la población para poner freno al incremento de los positivos que se registran cada día en la comunidad murciana, a pesar de las numerosas medidas que se llevan tomando desde hace más de un mes para combatir esta segunda ola de la pandemia de coronavirus.
Una dura medida que, sin duda, va a afectar gravemente a miles de empresarios y autónomos del sector, que acaban de conocer la decisión de la Consejería de Salud.
La decisión impide que los locales de restauración sirvan comida o bebida en los locales o en las terrazas, aunque sí que permite la preparación de comidas para llevar y servir a domicilio.
La medida que se va a anunciar en las próximas horas entrará en vigor el próximo sábado.
Los hosteleros en pie de guerra
La noticia ha caído como un jarro de agua fría para los hosteleros. "Es la crónica de una muerte anunciada", asegura a NIUS Jesús Jiménez, presidente de Hostemur, principal asociación de hosteleros de la Región, que ha añadido que "llevamos desde junio dictando medidas contra la hostelería y no han conseguido bajar los contagios y ahora va a pasar lo mismo".
Como ejemplo ponen lo que está sucediendo en Cataluña, donde a pesar del cierre de bares y restaurantes continúan produciéndose miles de positivos. "Con el cierre de la hostelería aumentan las reuniones familiares y sociales en casas particulares y eso es más peligroso. Cuando dentro de 15 días se demuestre que esta medida no ha servido de nada, esperamos que nuestro dirigentes políticos y sanitarios presenten la dimisión por su incapacidad para gestionar esta crisis sanitaria", señala Jesús Jiménez.
Los hosteleros consideran que esta decisión va a provocar el cierre definitivo de numerosos establecimientos. "Desde el inicio de la pandemia hasta finales de septiembre ya cerró un 10% del sector. Esta medida va a hacer que entre el 30 y el 35% de la hostelería tenga que bajar la persiana definitivamente", asegura Jiménez.
Para evitarlo, reclaman un plan de rescate para el sector que permita que los hosteleros dejen de pagar temporalmente los impuestos y las tasas correspondientes por el cierre de los negocios y se paralice el pago de alquileres y gastos como la luz y el agua. "No es de recibo que el presidente de la Región anuncie una medida de este calado y no vaya acompañada de ayudas", lamenta el presidente de Hostemur.