Murcia reabre las terrazas aunque limita las reuniones sociales a dos personas no convivientes


El ejecutivo toma esta medida tras constatar una disminución de la incidencia de la Covid-19 que se sitúa en 99,2 casos por cada 100 mil habitantes en los últimos 7 días
La medida supone también el fin del cierre perimetral en un total de 39 municipios murcianos, permitiendo a los vecinos desplazarse entre ellos
6 localidades (Ulea, Beniel, Yecla, Abarán, Pliego y Cieza) siguen en riesgo extremo y mantienen todas las restricciones
18 municipios de la Región de Murcia entre los que se encuentran las 3 grandes ciudades, Murcia, Cartagena y Lorca, podrán abrir a partir de este miércoles las terrazas de bares y restaurantes. Así lo ha anunciado este lunes, el consejero de Salud, Juan José Pedreño, tras la reunión del Comité de Seguimiento de la Covid-19, en la que también se ha decidido que las reuniones sociales, ya sea en terrazas, o en espacios públicos o privados, se limiten a un máximo de dos personas no convivientes.
En total, ya son 39 las localidades murcianas beneficiadas por el relajamiento de las medidas restrictivas, que además de la reapertura de terrazas, supone el fin del cierre perimetral, permitiendo a los vecinos desplazarse entre ellas. Unas medidas que ha tomado el Comité de Seguimiento de la Covid-19 tras constatar un descenso de casos en la región en los últimos siete días de un 50% respecto a la semana anterior y que deja una incidencia acumulada de 99,2 casos por cada 100 mil habitantes a siete días, mientras que a 14 días la incidencia alcanza los 299 casos.
En estos momentos, solo 6 localidades (Ulea, Beniel, Yecla, Abarán, Pliego y Cieza) siguen en riesgo extremo y por tanto continúan bajo el cierre perimetral de sus límites municipales y sin poder abrir las terrazas.
Disminuye la presión asistencial en hospitales
Las cifras de los últimos días invitan por fin al optimismo, ya que la presión asistencial en hospitales comienza a aliviarse, permitiendo la reapertura en algunos centros hospitalarios de las consultas externas y de los quirófanos.
De hecho, el número de pacientes atendidos no deja de disminuir, en las últimas 24 horas se ha pasado de acoger a 534 personas a 506, además en las UCI, se ha reducido el número de pacientes, de 134 a 130 en el mismo período.
Mientras, la cifra de fallecidos sigue siendo muy alta, con 10 nuevas víctimas por la Covid-19 en la última jornada. Se trata de 6 hombres y 4 mujeres de 95, 86, 91, 85, 70, 48, 87, 80, 87 y 83 años; 5 de Murcia, 2 de Cartagena y el resto de Yecla, Las Torres de Cotillas y Archena.
MÁS
Madrid prorroga la prohibición de reunirse con no convivientes en el domicilio hasta el 1 de marzo
Al menos siete comunidades afrontan riesgos en su desescalada: "Se están precipitando y pagarán la factura"
Abre la hostelería en Castilla-La Mancha con código QR: "¿Y cada vez que venga tengo que enseñar el móvil?"