Murcia registra 187 casos positivos y una nueva muerte en 24 horas


La Región de Murcia registra 2.353 casos activos y 157 fallecidos
Murcia, con 39 nuevos positivos, es la ciudad más afectada de la comunidad seguida de Lorca con 35
Las hospitalizaciones se disparan y llegan a 164, 44 más que este lunes
Murcia ha registrado en las últimas 24 horas 187 nuevos positivos por covid-19, lo que supone 30 casos menos respecto a ayer. Los casos activos suben a 2.353 en la Región. Desde que se inició la pandemia el número de víctimas en esta comunidad asciende a 157, tras un nuevo fallecido. La víctima es una mujer de 92 años con patalogías previas.
De todos los casos activos, 21 se encuentran la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI), 164 solo hospitalizados y 2.189 en aislamiento domiciliario. El número de ingresos se dispara y sube hasta las 164, 44 más que este lunes. De las nuevas hospitalizaciones, 14 pertenecen a personas que llegaron en patera a la Región.
Murcia sigue siendo la ciudad más afectada por la pandemia con 39 nuevos contagios, seguida de Lorca con 35. En toda la comunidad ya hay 2.581 personas curadas. Se han realizado un total de 136.695 pruebas PCR y 64.625 tests rápidos.
Las nuevas medidas
El gobierno de la Región de Murcia, como contó NIUS, pondrá en marcha este miércoles una serie de medidas que pactó ayer el Comité de Seguimiento del Covid-19. La más destacada es la limitación de las reuniones privadas y públicas, tanto en interior como en exterior, a 6 personas no convivientes.
Las celebraciones como bodas y comuniones quedan limitadas a 30 invitados como máximo. A los velatorios tan solo podrán acudir 15 personas en espacios cerrados y 25 si es en abiertos.
Además, la Región aplicará el aforo de los locales al 40% en los municipios que tengan una incidencia del virus mayor de 120 entre 100.000 habitantes. Además de Murcia y Lorca, también se incluyen los municipios de Abarán, Alhama y Fuente Álamo. En estas zonas Manuel Villegas, consejero de Salud, instó a los mayores de 65 a no salir de casa, solo para lo necesario.
Estas medidas se unen a la anunciada por Fernando López Miras, presidente de la Región de Murcia, el pasado martes, en la que confirmaba la limitación de los ocupantes de los vehículos al 50% de personas no convivientes.
Villegas afirmó que aunque la incidencia del virus en la Región no es de las peores del territorio nacional y se encuentra por debajo de la media nacional, "la situación en España es preocupante". Además, señalaba que "hay ciudadanos que no han entendido la gravedad de la situación".
La comunidad murciana es la que más restricciones está poniendo en comparación al resto de comunidades. Mientras que Salvador Illa, ministro de Sanidad recomendó que las reuniones no sobrepasarán el límite de 10 personas, Cataluña prohibió sobrepasarlo y la Región lo rebajó este lunes a 6 participantes.