Murcia suspende todas las operaciones quirúrgicas no esenciales ante un "escenario extremo" por la covid

Se pretende contar con más personal para pacientes con coronavirus ya que los hospitales están "casi llenos" y las UCI "al borde de la saturación"
"La presión de los profesionales sanitarios va más allá de lo soportable", ha señalado Fernando López Miras
La Región de Murcia es la segunda comunidad de España con mayor tasa de incidencia, con 1332,96 casos por cada 100.000 habitantes
Murcia ha decidido suspender toda la actividad asistencial no urgente, incluida la quirúrgica, y reorganizar los recursos materiales y humanos del sistema sanitario para hacer frente a la "crítica" situación de la pandemia, según ha anunciado su presidente, Fernando López Miras, quien descarta más ceses entre altos cargos vacunados sin prioridad.
Al activar la fase 4 del plan de contingencia, y teniendo en cuenta que "de 6 a 9 semanas podemos tener esta presión en las unidades de cuidados intensivos (UCI) con los datos disponibles hoy", se reordenan hacia ese objetivo todos los esfuerzos.
Los unidades hospitalarias de reanimación, cirugía mayor ambulatoria y quirófanos se dedicarán al covid-19, en el caso de las salas de operaciones al 60 %, para dejar el 40 % restante para otras patologías.
Además, se reservarán de 4 a 6 camas de cada 10 de la red de 11 hospitales a enfermos de coronavirus, al tiempo que las consultas médicas serán telemáticas siempre que sea posible.
"La presión de los profesionales sanitarios va más allá de lo soportable, con hospitales casi llenos y UCI al borde de la saturación, un escenario extremo ante el que se han habilitado nuevos espacios y lo seguiremos haciendo, pero el contagio debe frenarse en seco", ha señalado en rueda de prensa tras el primer Comité de Seguimiento de la enfermedad con el nuevo consejero de Salud, Juan José Pedreño.
El nuevo consejero ha intervenido telemáticamente, dado que se encuentra en cuarentena por haberse contagiado del coronavirus, aunque se prevé que se incorpore físicamente a su puesto la próxima semana.
La Región de Murcia es la segunda comunidad de España con mayor tasa de incidencia, con 1332,96 casos por cada 100.000 habitantes, según los datos del Ministerio de Sanidad publicados el pasado viernes. Asimismo, el 25,44% de sus camaas hospitalarias están ocupadas por pacientes covid, el 32,35% en el caso de laS UCI.